Ansiedad y angustia

Hola Lilith, te echábamos de menos. Es impresionante lo que hoy nos cuentas, pasa... pasa...

Lilith:

.... Pienso, reflexiono...., sigo pensando, voy y vengo, una idea, otra... ¿Cómo lo hago?, no quiero que nadie llore, no quiero que sufra, no quiero llorar, no quiero sufrir... El tiempo pasa. ¿cuántas veces, por evitar conflictos, por miedo a... No sé qué, nos quedamos inmóviles?.

Pienso, reflexiono, y encuentro que el éxito del Bienestar Emocional en las relaciones es encontrar el modo de tratar las cuestiones difíciles sin hacer daño, sin hacerme daño, y entonces me pregunto ¿Cómo?.

Pienso, reflexiono.... Sigo pensando, y el tiempo pasa, y yo, inmóvil.

Crisis de angustia

Ufff! te he leído tres veces, que intensidad!!! No sé lo que pensarán los demás cuando te lean, pero tus palabras, me han activado recuerdos de mis crisis de angustia. Has metido las manos de lleno en un aspecto que para mi es muy importante: el apoyo emocional cuando tenemos que tomar una decisión.

ansiedad y angustia


Viene a mi mente una idea que habla del apoyo emocional y las crisis de angustia. Propone, que ante crisis de angustia, nos rodeemos de apoyo emocional que nos ayude a proyectar sólo en la SENSACIÓN de haber encontrado la solución.

En nuestro caso sería vernos sin angustia. No centrarnos en los detalles de cómo conseguir el remedio a nuestra ansiedad, sólo en que habrá solución y será la mejor.

¿Cuántas noches habéis pasado en vela, buscando respuestas a la ansiedad y la angustia, reorganizando cada posible idea?.

¿Cuántas veces habéis pensado en alguna solución y no la habéis probado porque al compartirla con vuestro apoyo emocional, este o esta ha dicho que ese no es buen camino?

Es difícil ver cuál es la mejor solución, pero a veces, es recomendable tomar distancia de lo que nos preocupa, angustia o da ansiedad pensando que hagamos lo que hagamos este será el mejor camino y que al final encontraremos la solución. Porque el mejor apoyo emocional somos nosotros mismos.



Gracias por compartir.

Contenido relacionado:
Apoyo Emocional
Apoyo Online

Crisis de angustia

"Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente"

Frases sobre la ansiedad



Dentro de las frases sobre la ansiedad para estos días, os lanzo una propuesta: frases sobre la ansiedad
Frases sobre la ansiedad-I


"...liberarme de una, sólo de UNA idea de mi vida que no me gusta.

La voy a escoger con tiento, será algo que no me cueste mucho llevar a cabo, que no me genere muchas interferencias.

Si lo consigo, habré empezado a crear... a crearme de nuevo".




Ahora te toca a ti, ¿qué pequeña cosita vas a elegir?. Apúntalo en un papel para que no se te olvide.

Una última nota. Por si necesitáis en cualquier momento del día, ayuda para superar la ansiedad, en Cuartodecontadores, hemos abierto una nueva colaboración para ofrecer ventajas a todos nuestros lectores en tratamientos de la ansiedad y depresión. Realiza tu Consulta on line o en despacho, pinchando en el siguiente botón .



Recuerda que... se aprende a salir de la ansiedad.





Contenido relacionado:
Frases sobre la ansiedad


"Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente"

Ansiedad y depresión

ansiedad y depresión Hace algunos días, me encontré con una cara de la ansiedad que desconocía:

Pastillas para la ansiedad

Lo mejor del invierno en febrero es que los días son más largos y el sol empieza a calentar. Ese jueves, de frío contraste, era perfecto para dar un paseo por el parque. Estaba casi llegando a casa, cuando en mi camino se cruzaron dos muchachos que iban hablando. Al pasar a mi altura pude escuchar parte de lo que decían:

-"Ayer me fume sólo 4 cigarros".

-"Uy! si son sólo unos críos para andar fumando." - pensé.

-"... 4 cigarros no son muchos si piensas que ya no tomo los ansiolíticos ..."

-"¡¡Pastillas para la ansiedad!!! ¡Ha dicho pastillas para la ansiedad!"

-"...el médico me las quitó pero me ha mandado otros ansiolíticos suaves para poder dormir...".

-"¡La leche!... pero... ¿Qué edad tiene?".

Ansiedad en los niños

Coincidencias? Creo en la 'causalidad' de encontrar respuestas cuando lanzamos las preguntas y aquellos dos quinceañeros acababan de contestar a una cuestión que me pululaba por la mente hacía tiempo: ¿Cuál es la edad más temprana a la que se puede tener ansiedad y qué causas de la ansiedad hay?

En cuanto a la edad, los expertos suelen utilizar el término: 'temores' para hablar de ansiedad en los niños. Ansiedad y depresión

Estos se dan, casi desde que nacemos (a la oscuridad, separación, monstruos...). Usan la locución: 'ansiedad', cuando existe una prevalencia y un cambio en la conducta del/a niño/a.

Causas de la ansiedad

Y las causas de la ansiedad ¿Cuáles son?.

Según el entramado de ideas que tengo basadas en mi experiencia, la mayoría de las veces el estres es el origen de los miedos incontrolados, ya sea por situaciones de gran envergadura (catástrofes, enfermedades...) o por otras de menor magnitud. Aunque también conozco algunos casos de ansiedad por enfermedades mentales crónicas.

Cuando a una situación de miedo, le acompaña una falta de herramientas para solucionar el conflicto y/o hay una exposición continuada, se salta a un escalón superior: la ansiedad .

Ansiedad y estres

Os pongo un ejemplo de machaqueo constante:

Imaginar a alguien que en el trabajo tiene que enfrentarse día tras día a un jefe autoritario y carente de maneras. Al mes de trabajar se encontrará agotada/o emocionalmente por estar sometida/o al mismo bombardeo angustioso, sin que se vea capacitado para cambiarlo.

Nuestra/o amiga/o puede levantarse un tranquilo sábado, y notar, al poner los pies en sus zapatillas, el mismo desasosiego que siente de lunes a viernes pero esta vez sin el estímulo del jefe.

Este mismo esquema nos lo podríamos llevar al mundo adolescente y al de la infancia.

La cuestión es que todos, en su rutina diaria, afrontan situaciones estresantes (que pueden parecer nimias a los ojos ajenos), pero que sin los mecanismos necesarios se pueden convertir en un salto al escalón superior: ansiedad y estres.

Lo positivo de esta situación de ansiedad y estres es que es fácil de identificar, porque hay un cambio de conducta, como por ejemplo un exceso de sueño, de apatía, falta de ganas de salir de casa...". Algo no inherente ni a la infancia ni a la juventud.

Ansiedad y depresión

“Ansiedad Pero la escalera no acaba aquí. ¿Qué ocurre si no sabemos como salir de la ansiedad o si nos obsesionamos con ideas como averiguar cuanto puede durar la ansiedad?

Pues que podemos subir al estadio superior, el de la ansiedad y depresión.

De nuevo una exposición continuada y prolongada a la ansiedad nos puede agotar hasta el extremo de pensar en tirar la toalla porque nos creamos, falsamente, que no vamos a curar.

Toma aire y piensa en positivo, no te dejes llevar por la duda y la ansiedad. Por muy mal que te sientas ¡¡¡SIEMPRE PUEDES SALIR DE LA ANSIEDAD!!!

Se aprende a salir de la ansiedad

Si tienes alguien cercano a ti con ansiedad, ya sea un niñ@, joven o adult@, recuerda que siempre puedes echarle una mano directamente o pedir ayuda a un psicologo de la ansiedad.

Si eres tu, quien salta entre el Ansiedad y depresión te invito a que refuerces tus pensamientos positivos y te convenzas de que se puede salir de la ansiedad.

Recuerda que se... aprende a salir de la la ansiedad. Te propongo que ataques las tres partes de la ansiedad, sintomas, nervios y causas de la ansiedad. Te echamos una mano ... .

Temas relacionados:

Problemas de la ansiedad



Contenido relacionado:
Apoyo Emocional
Psicologa Madrid
Ansiedad y estres

Apoyo Emocional

"Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente"

Que es una terapia de grupo para la ansiedad

Que es la ansiedad
que es una terapia de grupo -"¿Qué es eso de terapia de grupo ansiedad?".

Estuve en unas 15 o 20 sesiones de terapia, donde era imprescindible ir sin pantys, con calcetines y los pies bien limpitos. Tengo un recuerdo especial de la primera sesión, porque estuve super-nerviosa.

Parte IV - Capítulo 13

Iba dos días por semana, martes y jueves, donde por primera vez en mucho tiempo, rompía mi rutina de vida, porque sin yo saberlo estaba cuidándome.

-"¿Qué guardo de aquella etapa?".

El primer recuerdo, que viene a mi mente, es el de la sala donde nos reuníamos. No era un espacio diáfano y amplio, utilizábamos la consulta del médico y la adjunta de la enfermera. Dos habitaciones contiguas unidas por unas puertas correderas.

La introducción a la sesión se hacía con unos ejercicios de Tai-chi que por supuesto, a falta de espacio, hacíamos de pie. Para la segunda y tercera parte de la sesión, que consistía en un masaje metamórfico y una charla de grupo utilizábamos unas sillas, que disponíamos rellenando los huecos que dejaba el mobiliario de la consulta. Todo muy bien aprovechadito.

Otro de los retazos de aquella época, está relacionado con mi masaje metamórficode iniciación. Fue a una señora de edad madura sumida en una crisis de depresión bastante grande. Me impactó tener que tocar a alguien que estaba en ese estado... ¡y encima los pies! Parecía perdida en su mundo. Estaba rodeada de una capa invisible que la impedía palpar la realidad y que la realidad la tocara.

que es una terapia de grupo Pero lo hice... vaya si lo hice, le di el primer masaje y ella a mí! Por mis manos, mis pies y mi cabeza, pasaron todas las que formábamos el grupo. Permutaciones de 'a dos'.

Llegados a este punto y antes de compartir los otros dos momentos más significativos de la terapia de grupo, acabo de caer en la cuenta de que no sé... -"¿Sabéis exactamente en qué consiste lo del masaje metamórfico?"- Puede que esté dando por hecho que todos lo conocéis y no es así.

Os hago una pequeña sinopsis (ref pincha aqui*):
Un tal, Robert ST. John, naturópata y reflexólogo, se dio cuenta de los buenos resultados que tenía al trabajar en las zonas reflejas de los pies, correspondientes a la columna cerebral, manos y cabeza. Estos estudios los realizó inicialmente con niños que tenían Síndrome de Down y posteriormente con niños autistas.

Siguió avanzando en su estudio, y decidió aplicar esta misma técnica en adultos, donde observó que en todos los casos, había un cambio a mejor en sus hábitos.

Su teoría: Durante el período de embarazo, modelamos nuestro carácter con la información que nos llega, son las raíces de nuestra vida, en ese momento creamos el patrón de nuestra conducta. A través de ésta técnica prenatal, somos capaces de retroceder al pasado, para cambiar las zonas de esa información que tenemos grabada y que nos hace daño.


Tenéis que reconocerme que el punto de vista, cuanto menos era diferente a mucho de lo escuchado hasta ahora -por lo menos para mí-.

Coincidencias o no, durante el tiempo que duraron los masajes yo volví a sentir algunas de las emociones vividas en mi pasado -"¿Sería algo prenatal?".

Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.



Capítulo anterior...Terapia Grupal

Capítulo siguiente...Terapia grupal ansiedad



"Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente"

Participar en el tratamiento para superar la ansiedad


Bienvenida a cuartodecontadores espacio para ayudar a superar la ansiedad. Montse, te dejo que nos cuentes y en un ratito te veo, seguro que tu experiencia sirve para nuestros tratamientos de la ansiedad.

Montse:
Dicho: Mirar para atrás, ni para tomar impulso.
Pues bien, yo durante mucho tiempo me lo apliqué, mentón alto y para adelante, con ahínco, ilusión.... Sin embargo, no funcionaba siempre ¿Por qué?, por lo de siempre, porque no parte de mí, es algo que suena bien pero no es para mí, ¿Entonces? Me tocó aprender y aprendí, miré para atrás, me vi, me escuché, me quise con mis grandes imperfecciones y cuando acepté mi yo pasado estuve preparada para seguir adelanté persiguiendo mis sueños. Somos fruto de todo nuestro pasado.


Cuartodecontadores:
Me identifico contigo por completo!. Yo, también me siento orgullosa de haber llegado hasta aquí, habiendo aprendido de todo lo que he vivido, aún a sabiendas de que durante mucho tiempo me negué a mí misma.

En mi caso, fue por mi afán de auto-protección, no quería usar mi fuerza y hacerme responsable de posibles meteduras de pata que me hicieran daño, así que utilicé una consigna durante la ansiedad:

participar en el tratamiento para superar la ansiedad "Si algo pasaba en mi vida que me hacía mal, era porque ALGUIEN que no era yo lo había provocado. En esos momentos me convertía en una marioneta a la que el destino había puesto en el lugar y momento equivocados.

Por el contrario, si lo que me sucedía me llenaba de alegría o bienestar entonces la cosa cambiaba, ya no echaba balones fuera, todo había sucedido porque había partido DE MI.


Asociaba el dolor con la jurisdicción ajena y el bienestar con la propia, iba cambiando de cuenta propia a ajena, según el resultado de mis emociones y mis niveles de ansiedad.

Ahora sé, que aquel lema no era bueno, pero me costó aceptar el cambio. En el momento que decidí llevar las riendas de mi vida, y coger las riendas de mi tratamiento para superar la ansiedad lo que hacía era asumir mi capacidad de errar. Esto me fastidiaba y mucho... ya no tenía a nadie a quien culpar, pasaba de ser marioneta de entelequias a protagonista de realidades.

Una vez pasado el fastidio, ahora, puedo decir... que me siento orgullosa de haber llegado hasta aquí, habiendo aprendido de todas mis decisiones. De las buenas y de las menos buenas.

Muchas gracias Montse por tu compartición, espero verte más a menudo por aquí!

Si quieres aprender a gestionar tus pensamientos, te invitamos a participar en nuestro próximo Taller para la Ansiedad: “Mata a tus pensamientos negativos”. Puedes escribir al mail cuartodecontadores@yahoo.es para solicitar más información.

Contenido relacionado:
Psicologa Madrid
Apoyo Emocional

Psicologa Madrid

*Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente"

El optimismo y la ansiedad

El optimismo y la ansiedad Uno de los mejores remedios para vencer la ansiedad es usar el optimismo y mirar siempre hacia adelante, aunque a veces creamos que tenemos el agua al cuello.

En alguna parte leí, que nunca recibirás más de lo que eres capaz de soportar, o dicho de otra forma:

-"Si tienes ansiedad es porque eres capaz de superarla"

Comparto una historia relacionada con el optimismo y la ansiedad. La escena la protagonizan dos amigas:

La ansiedad a poquitos

-“Hoooola, ¡qué guapa!. Vaya cara tan fría que traes!.” - Dijo Luisa, mientras le daba dos besos a Carmen.

El café era una excusa para soltar lastre de todo lo que llevaba a cuestas esa semana. Estaba en ese punto de la ansiedad, en el que todo la fastidiaba. Tenía ganas de salir corriendo y no mirar atrás.

-“Qué pena que no venga Marga, ¿verdad?. ¿Tú cómo estás? Te he notado como con ansiedad por teléfono. ¿Se ha vuelto a ir de viaje Miguel?" . Dijo Carmen.

-“Estoy agobiada... ¡pero de verdad! Esta vez es distinto. No es un poco de ansiedad... llevo toda la semana sin dormir, es meterme en la cama y empezar a dar vueltas y a pensar. ¡Tú no sabes lo que agota eso! Luego estás todo el día como una zombi, no rindes.

Ayer, lo comentaba en el descanso del café y Esther, la secretaria, me dijo que ella tomaba unos ansiolíticos suaves que son para situaciones pequeñas de ansiedad, que luego puedes dejar cuando quieras. Ay!, ¡No sé lo que me pasa, Carmen, no lo sé!


ansiedad y optimismo Según iba hablando, iba notando como se hacía más pequeña, sentía su propia debilidad. Empezó a notar la fragilidad de su carácter y no le gustó lo que vio, tenía que hacer un giro en la conversación... ya había dejado entrever demasiado sobre su ansiedad. Cerró la puerta del apoyo emocional que le estaba dando Carmen diagnosticando la solución:

-“Qué bobada, estoy floja! Ya se me pasará. Lo que tengo que hacer es no pensar tanto ¿verdad?, si no pienso se me irá la ansiedad.”

Carmen se acordó de lo que le había dicho su peluquera:

Solucion para La ansiedad

-“Oye!, empezó a decir Carmen, eso me recuerda a un pavo que vio Raquel... mi peluquera, en una exposición de esas de peinados... ¿Cómo se llamaba el tío? Emilio Duró... eso Duró. Un tío que era empresario pero que ahora se dedica a dar charlas de optimismo

-“¿Me recomiendas que vaya a un seminario de peluquería para que se me quite la ansiedad?” -El sarcasmo de Luisa, que utilizaba tan a menudo la interrumpió.

-“Noooo!” -Aclaró Carmen, mientras pensaba en lo mordaz que podía llegar a ser Luisa- “Es un tío que se dedica a dar mensajes de optimismo para que nos sintamos mejor. Búscalo en Youtube. No quieren que le graben pero circula por la red".

-“Aaah!” – Luisa no sabía donde quería llegar su amiga.

Carmen siguió con sus argumentos: -“Lo que intento decirte, es que deberías de encarar con optimismo. Todo tiene...“

-“¿Con optimismo...?” – Luisa volvió a cortar la conversación - “Llevo más de un año, pidiendo de manera po-si-ti-va que mi vida cambie. Me río yo, si al Duro ese".

el optimismo y la ansiedadCarmen pensó que aquel no era el camino para ayudar a su amiga en sus problemas con la ansiedad. No le apetecía una tarde de ironías. Ahora la que necesitaba un cambio de tercio era ella:

-“Bueno, si tan disgustada estás... porqué no hablas con una psicologa?”

-“¡¡¡Qué dices, no estoy tan mal!!!. Perdona, pero yo sola puedo arreglar esto, ya lo he hecho otras veces, no necesito ayuda de nadie.

-“O sea que no vas a hacer nada”.

-“Pero, ¿qué quieres que haga?. No es fácil y tú lo sabes.

Se aprende a salir de la ansiedad

Pues mira Luisa no, no es fácil y lo sé. Lo sé porque yo he tenido ansiedad durante más de 8 años.

Pero también sé, que empecé a curar la ansiedad en el mismo momento que decidí que tenía que cambiar mi actitud, ser más optimista.

Este cambio me animó a pensar que yo podía curar la ansiedad. Daba igual lo que hiciera, la cuestión era buscar. Lo importante, en aquel entonces, para que mi maltrecho estado emocional creciera era demostrarle (y demostrarme) que PODÍA Y HACÍA ALGO por curar la ansiedad.

Ahora te toca a ti demostrártelo. Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.

<<< Tratamientos para la ansiedad Curativos



Contenido relacionado:
La ansiedad
Psicologa Madrid
Apoyo Emocional

La Ansiedad

"Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente"

El orgullo y la Piedra-Ayuda - Compartición

Ansiedad y el Orgullo - Compartición 3
Lilith sigue incrementando nuestra lista de comparticiones con una nueva experiencia:

Lilith:
No hace mucho me sentí dañada por otra persona, sentí que me trataba mal, me sentí mal querida. Fue alguien que formaba parte de mi vida y que me apartó de un momento importante de la suya. Mi primer sentimiento fue de rabia, tristeza, impotencia, todo mezclado....

Unos minutos después reconocí que estaba herida en mi orgullo, ya que yo quería estar y no me dejaban...., con unas horas de reflexión, algunas lágrimas y un buen consejo entendí mi lección de vida: " no estamos dónde queremos sino dónde los demás nos dejan (hablo de emociones y sentimientos)".

Cuando lo comprendí lo acepté y en ese momento algo cambió en la relación con esa persona, empecé a sentir nuestra relación más auténtica, al menos era real, lo anterior era mi fantasía, la coloqué en el lugar desde donde hiciese lo que hiciese, no me haría sentir mal querida.

Hoy han pasado muchos meses desde entonces y aún aprendo, esa persona acaba de comenzar a andar su camino, a su alrededor deja algo de tristeza.... en mí he notado orgullo, como el que se siente cuando de verdad quieres a alguien y hace algo maravilloso.... de nuevo esa persona ocupa un lugar que no sé si le corresponde pero noto que está ahí, y es que el tiempo si algo enseña es que no puedes saber lo que los demás sienten, la única certeza son nuestros anhelos, nuestros deseos y nuestros verdaderos sentimientos.

Ahora de verdad estoy en mí con ella, soy yo.


Cuartodecontadores:Lilith, no he podido por menos que empatizar contigo. Según te leía, me he puesto manos a la obra, buscando en mi registro de recuerdos para ver, en qué momento me habían alejado a la fuerza de alguien, sin que yo quisiera.

Justo andaba rebuscando en el fichero, cuando me he dado cuenta, de que en los últimos años, había sido yo la que había actuado al revés... pero con un hándicap: "Les aparto físicamente, cerrando cualquier vía de comunicación".

Pero cuando ocurrió? -Pincha aquí -

“que La primera vez fue porque me sentí tocada en mi orgullo. Quise colocar a alguien en un sitio a la fuerza. Fueron necesarios cuatro años de receso emocional para situarnos en un mundo de certezas.

La segunda vez... de la segunda vez, no recuerdo dónde estaba la rozadura. Sólo tengo una sensación de asfixia. Necesitaba espacio para pensar. No era capaz de asimilar los cambios a la velocidad con la que estaban llegando. De pronto, ese alguien especial, que había hecho de Piedra-Ayudaen tantas ocasiones, se estaba convirtiendo en una extraña y tenía claro, que no quería dejar a mi orgullo tomar las riendas. Ya tenía la lección aprendida.

Ahora es cuestión de tiempo, él me dirá si ésta distancia es sólo un receso o un 'ceso'.
Un Saludo.


Gracias Lilith por esta nueva compartición. Esta vez has conseguido que remueva un apartado de mi mochila todavía inconcluso...¡¡¡por algo bueno será!!!.

Un saludo y gracias por tus palabras.

Terapia para la Ansiedad en Madrid

*Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente

NewerStories OlderStories Inicio