Cuanto puede durar la ansiedad
Una de las preguntas que más me habéis hecho y que yo misma me hacía de manera recurrente al principio de tener ansiedad era saber exactamente cuanto puede durar la ansiedad.
En ese estadio inicial centraba todas mis energías en encontrar un método milagroso que me curara sin que yo tuviera que hacer nada.
Mucho, muchísimo más tarde, en vista de que el milagro no se dejaba ver, decidí cambiar los papeles de la película y me puse de protagonista. Fue entonces cuando cogí las riendas de la realidad y empecé a dar la cara al miedo.
Acababa, sin saberlo, de encender el interruptor de la curación.
-"Yo tengo ansiedad, yo soy quien tiene que curar".
A raíz de esta idea empecé a pensar en los días y meses que había dedicado a combatir la ansiedad:
- Con tratamientos para controlar la ansiedad.
- Con tratamientos para calmar la ansiedad.
- Con tratamientos para vencer la ansiedad.
Todos los tratamientos de la ansiedad se complementaban y me ayudaban, sin embargo, hubo un factor que fue determinante para acelerar todo el proceso: "mi nivel de implicación".
Tiempo que tarda en curarse la ansiedad
Si no te involucras en el proceso de ansiedad
En ese caso, estás dejando la curación en manos ajenas a ti, esperando que ese alguien o algo te ejecute la solución que sólo tú puedes realizar.
Yo pasé por esa etapa. Esperaba que la psicoterapeuta me dijera lo que tenía que cambiar y quería además que ella lo hiciera por mí. El papel que tomé en aquella película era de segundona. Nivel de implicación 0.
Tiempo que tarda en curarse la ansiedad
Si te involucras en el proceso de ansiedad
Aquí el guión cambia. Si aceptas que tienes que afrontar el miedo y que es necesario que revises las causas de la ansiedad, entonces estarás dando la cara.
Te conviertes en el 'Protagonista' de tu vida.
Ahora mira qué nivel de acción es el que tienes en tu proceso de ansiedad y no te agobies por averiguar cuanto puede durar la ansiedad. Sólo cuando estés preparad@ podrás afrontar el miedo. No te olvides de marcar tu propio ritmo no te copies de nadie.
Una última cosilla, he decidido echar una mano a quien lo necesite ofreciendo ayuda en los procesos de ansiedad a través de un Taller para Aprender a Salir de la ansiedad que desarrollamos en Leganés, Madrid. .
Recuerda que... la ansiedad tiene cura.
Otros problemas de la ansiedad |
No soy del tipo que escribira a mucha gente ..cuando lo hago es por animo mas que todo de escribir , pero quiero que sepas que leo tu blog y que te felicito
ResponderEliminarHaces una buena labor y creo que mereces al menos saber eso ...Gracias
Buenas noches, Edwin.
ResponderEliminarSerá porque son las 12 y pico de la noche...
Será porque ya llevo un rato en el ordenador con el Twitter y el Face haciéndome hueco por las redes...
Será que hace un calor de la leche!
O será por esa honestidad tuya y por ese abrazo digital que me acabas de mandar que has conseguido que cierre éste maravilloso día con una sonrisa de agradecimiento, puro y absoluto agradecimiento.
Gracias por estar ahí.
Te mando una perlita de bienestar para mañana, la dejo en tu mesilla.
Saludos Edwin.
Leo tu blog apenas unos meses. Tengo 21 años, joven chico, que empezó a sufrir ansiedad a los 19, relativamente poco. Desde entonces he ido solo superando cada síntoma, haciendo introspección y un gran ejercicio personal para tratar temas internos. No obstante ya he pedido ayuda y estoy con psicoterapia. Es cierto que cuando superas el miedo ya superas todo? La ansiedad es miedo y nada ma?
ResponderEliminarGracias por escribir artículos en el blog, me han ido bien leer tu experiencia y comparar mis vivencias con las tuyas.
La ansiedad tiene un síntoma que es el miedo y un origen, que es el detonante o la situación que ha hecho que tu mente empiece a utilizar una parte de tu cerebro, que es la que yo llamo de pensamientos negativos.
ResponderEliminarLa suerte, es que ese miedo se puede gestionar o bien, gestionando las emociones o bien gestionando tus pensamientos.
Un pensamiento negativo genera una emoción que es la de miedo.
Por eso te decía que puedes abordar los dos frentes.
Si te interesa hablar conmigo por privado, en facebook tengo un grupo que se llama F1Ansiedad.
Saludos Anónimo!