La psicóloga responde tus dudas

Queremos ayudarte y tranquilizarte en tu proceso de recuperación de la ansiedad, quitándote el peso de las dudas que aparecen con ella.

No sé si llevas mucho o poco con la ansiedad, tampoco sé si ya has comenzado tu tratamiento o todavía estás buscando la mejor de las soluciones para la ansiedad, sea como fuere, sé por experiencia propia de ex-ansiosa, que siempre hay una duda que machaca de manera incesante la mente.

-"A mí, por ejemplo, me preocupaba mucho saber si el miedo que tenía a hacerme daño o hacerle daño a mi hija era un síntoma de la ansiedad o tocaba ya la locura por llevar tanto tiempo con la ansiedad."

Por eso pensamos que la mejor manera que teníamos para ayudarte era ofreciéndonos, de manera gratuita, a responder tus dudas sobre la ansiedad. Si te interesa, toma nota:

"El próximo día 4 de noviembre del 2014, martes desde las 11:00 de la mañana hasta las 13:00 hora española atenderemos tus dudas sobre ansiedad, de manera anónima.

Si quieres asistir, pero no estás interesada/o en hablar con ella también estás invitada/o.

En ambos casos, sólo tienes que reservar plaza:


la psicologa responde

nota 23/10/2014: Para garantizar la calidad de las respuestas y dado el alcance de las solicitudes recibidas, éstas se atenderán según el orden de registro y siempre dentro del tiempo que tiene previsto durar el evento: 2 horas.


Una vez te hayas registrado, el mismo día 4 de noviembre a las 11:00 de la mañana (recuerda que nos regimos por el horario de Madrid, España) tendrás que pinchar en el siguiente enlace para asistir y/o realizar tu pregunta.
la psicologa responde


Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.





Contenido relacionado:
Testimonios de superación
Ayuda online para la Ansiedad

Testimonios de superación



"Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente"

Actitud de paz para superar la ansiedad

Comparto con vosotros el último post de Rafa, donde os habla de la actitud de paz que hay que tener hacia la ansiedad, como primer paso para salir de ella.

Tipos de procrastinación que producen ansiedad



Ha pasado mucho tiempo desde que escribí mi último post sobre procrastinación y ansiedad. Ahora que empieza el otoño es tiempo de renovar tu energía e iniciar nuevas actividades con alegría y optimismo.

¿Recuerdas que estuvimos hablando de la procrastinación y la ansiedad?. ¿Has completado el test sobre los tipos de procrastinación que producen ansiedad?. ¿Te has dado cuenta qué tipo de procrastinación practicas?

A continuación comparto contigo los resultados del test:

    • Si contestaste de forma afirmativa a los números 1, 6, 7, 8, 9 y 11 estás orientado a buscar la perfección.

    • Si te identificas con los números 2, 5, 10 y 11 es probable que tengas baja tolerancia a la frustración.

    • Si te resuenan los números 3, 4 y 7 tienes tendencia a enfadarte y a reaccionar de forma hostil. Además, es probable que hagas las cosas “a última hora”.

    • Si marcaste los números 2 y 12 puedes tener una baja autoestima que te convierte en una persona dependiente.

Ansiedad como consecuencia de la procrastinación

    • Si eres perfeccionista, ¡No te gusta cometer errores!

      Imagínate que tu jefe te pide que escribas un email. Lo revisas una y otra vez hasta que te convences de que está bien redactado y que no tiene ninguna falta de ortografía.

      Si tienes que tomar una decisión acerca de qué tratamiento seguir para combatir la ansiedad, te bloqueas cuando te das cuenta de que cualquier camino que elijas tiene ventajas e inconvenientes.

      En ocasiones, el hecho de que quieras hacer las cosas bien desde la primera vez, te impide pedir opiniones y esta situación te puede llevar a cometer los errores que tanto quieres evitar. Resultado: se dispara tu ansiedad.
      ¿Te das cuenta de qué es imposible controlarlo todo?

    la psicologa on line
  • Si eres una persona que tiene baja tolerancia a la frustración,cuando te encuentras con el primer obstáculo, te bloqueas.

    Por ejemplo, estás traduciendo un artículo y te encuentras con una frase que no tiene sentido en tu lengua original. En lugar de continuar, abandonas el trabajo.

    Tu poca resistencia para resolver los problemas te frena a participar en tareas de grupo debido a que te paralizas y en lugar de aportar soluciones te quedas atrapado en la “parálisis por análisis”.
    ¿No crees que sería mejor continuar y ver los resultados que vas obteniendo?


    • Si te enfadas con facilidad y reaccionas de forma hostil es porque tienes dificultad para enfocarte en una tarea que percibes como difícil.

      Para evadir la ansiedad realizas otras actividades que no están relacionadas con tu objetivo. Tu ansiedad aumenta y te hace reaccionar de forma desproporcionada con las personas de tu entorno. Se puede dar el caso de que tu pareja te pregunte algo, te disgustes con ella y le contestes: “déjame en paz”
      ¿Podrías tratar de desglosar las tareas por pasos en lugar de verlas como un todo?


    • Si tienes una baja autoestima necesitas la aprobación de otras personas para cumplir lo que te piden o lo que tú mismo te propones.

      Tu ansiedad se dispara si no recibes “inputs” externos de aprobación y eso te hace convertirte en una persona dependiente de lo que los demás opinen de ti.
      ¿Te gustaría reflexionar sobre lo que te gusta a ti sin pensar en satisfacer a los demás?


Las respuestas del cuestionario sobre procrastinación y ansiedad en ningún caso son determinantes. Solamente son orientativas para que te hagas una idea sobre la manera en que la procrastinación dispara tu ansiedad.

Podríamos jugar a hacer combinaciones con las 12 preguntas del test y es posible que nos salgan más tipos de procrastinación de los que te he comentado.

Lo importante es que aprendas a conocerte y a detectar las situaciones que te producen ansiedad. El siguiente paso es encontrar las estrategias para combatirla. ¡Las veremos en el siguiente post! Te deseo un magnífico mes, ¡hasta la próxima!
(Autora: Mercedes Valladares Pineda)

Contenido relacionado:
Si quieres compartir tus resultados o comentarme algo relacionado con el tema, puedes hacerlo enviando un correo a cuartodecontadores@yahoo.es

Aprende a salir de la ansiedad
*Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente"

NewerStories OlderStories Inicio