PensamObsesiones ansiedad

Que es la ansiedad
Obsesiones ansiedad Tuve pensamientos negativos desde que era una cría (Pensamientos negativos ansiedad) hasta que se convirtieron en pensamientos obsesivos (Ansiedad pensamientos negativos) que precedían a las crisis de ansiedad (Malos pensamientos ansiedad)

Obsesiones ansiedad

Cierro este grupo de entradas relacionadas con los pensamientos negativos, pensamientos malos o pensamientos obsesivos intentando dejar un ‘buen sabor de boca’. Es complicado entender, cuando estás en mitad de una crisis de ansiedad, que al final vas a sacar una moraleja de esa vivencia. Lo que quieres es que se solucione, sentirte bien y ‘santas pascuas’, que te dejen en paz con eso de las enseñanzas… ¡¡¡quieres ser normal!!!. Que todo, dicho de paso, la ansiedad es un estado normal.

Si notas que no puedes sol@, pide ayuda. Si por el contrario sientes que tienes momentos de pseudo-mejoría, tal vez por tener algún tratamiento para la ansiedad que te está ayudando a superar la ansiedad como son los ansiolíticos -"¡¡Aprovéchate!!". Son esos momentos los que debes de aprovechar para escucharte detenidamente, sin miedo, lo que realmente te gusta, las obsesiones de la ansiedad que tienes que apartar que te hace daño.

Recuerda que este proceso para curar la ansiedad es pooooco a poooooco. Sé paciente contigo mism@.

obsesiones ansiedad< Al principio irás quitando pequeñas cositas, que incluso te pueden parecen insignificantes, pero todo, todo influye en el camino de la curación. Fíjate que curioso, yo me sorprendí de ver cuánto daño me hacía estar buscando siempre cómo agradar a los demás.

Cada vez que alguien decía algo, mi mente buscaba y rebuscaba algún argumento para agradar y al final, dejaba de lado mi verdadero yo... eso era malo... muy malo, porque sin querer, estaba abandonando mis pensamientos positivos y eso deja más campo de acción a los pensamientos negativos.

Leía hace poco, en un boletín informativo de la Fundación Ferrer, que los indios tienen una medicina milenaria, el Ayurveda (ayuh ó vida y vedá ó conocimiento), ellos dicen que: “…para sanar cualquier enfermedad se debe atender a las causas internas y no a los síntomas externos que puedan haber derivado de ella.”

Mientras te adentras en el vedá o motivos de tu ansiedad con estos pequeñas cositas que te hacen daño, te propongo que aprendas a gestionar las obsesiones de tu ansiedad:
  • Fuera los pensamiento de culpabilidad. Generan más ansiedad.
  • Fuera los pensamientos de inferioridad. Generan más ansiedad.
  • Fuera los pensamientos de duda. Generan más ansiedad.
  • .
  • Fuera las obsesiones de que algo malo va a pasar, de que todo el mundo intenta hacerte mal, de que eres distinto a los demás, de que... de que ...Todos generan más ansiedad.


Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.

<<< Capítulo anterior...Ansiedad y pensamientos negativos
Capítulo siguiente...Afronta la ansiedad


"Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente"

Yo superé la ansiedad

Después de tres días de machacar el teclado y esperar a que la Sra. Inspiración aparezca y me permita haceros una presentación lo más fiel posible de la web y de mí misma, ¡por fin asoma!.

Os presento “cuartodecontadores” y yo soy Eva, su autora!

El principal contenido de este escaparate son las experiencias de vivir con ansiedad y aprender a superarla, también hay terapias y trucos para ayudar a controlar los síntomas de la ansiedad.

La idea es mostraros la imagen de alguien corriente que convivió con pensamientos negativos y que ha conseguido superarla, yo!!!. De paso haceros ver que no estáis solas/os, que hay mucha más gente de la que creéis con ansiedad.

Además, Cuartodecontadores os ofrece apoyo psicológico y emocional desde el sillón de vuestra casa.

¿Qué hay en cuartodecontadores?:
  • Apoyo psicológico y emocional tanto presencialmente como por email en Superar la ansiedad
  • Recopilación de tratamientos curativos, relajantes y productos para combatir la ansiedad en Tratamiento para la ansiedad.
  • Diario de mi ansiedad en "Que es la ansiedad", donde os cuento todas las experiencias que he tenido con la ansiedad y las emociones por las que he pasado.


Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.




Ansiedad y malos pensamientos

Que es la ansiedad
ansiedad y malos pensamientosViví mis primeros malos pensamientos cuando era una cría, desechándolos con leves golpes de mi mente (Pensamientos negativos ansiedad) pero un día me estallaron mientras iba a trabajar (Ansiedad pensamientos negativos)

Ansiedad y malos pensamientos

Cuánta información me dije aquel día cuando me estallaron los pensamientos negativos convirtiéndose en ansiedad. Cuánto me estaba diciendo pero no escuché nada.
Era una virtuosa de mi misma. No estaba preparada para ver lo que había más allá de aquellos pensamientos malos, demasiado pretenciosa para escuchar algo distinto. No quería escucharme y conocer mi realidad, me conformaba con ser tan predecible como creía era el resto del mundo.

Dentro de los tratamientos para la ansiedad curativos, están las técnicas de autoayuda, que nos enseñan a reconocernos tal y como somos, sin miedo a los pensamientos negativos. Eso sí!, el dial para escucharnos tiene que estar muy bien sintonizado, porque cuando estamos en plena crisis de ansiedad, los únicos pensamientos que nos llegan son negativos, recordar cómo en la entrada anterior, la parte oscura de mi mente llevaba las riendas y alimentaba constantemente la ansiedad.

Debemos de aprovecharnos de los momentos de más tranquilidad y confort por que serán nuestros bálsamos de pseudo-tranquilidad, y es justo en esos instantes, cuando nos llegarán nuestros mensajes interiores con mayor nitidez, será el momento de ir descubriendo que nos hace ser tan negativas y tener malos pensamientos.

¿Por qué insisto tanto en los mensajes interiores? Porque nos acostumbramos a desechar nuestras sensaciones, cediendo ante fuerzas externas como el afán de agradar a los demás.

Os voy a poner un ejemplo, imaginar una escena, estáis en mitad de una comida familia y amigos, entonces llega el momento del café y alguien te pregunta:

ansiedad y malos pensamientos -“¿Sólo o con leche?” - Antes de que te des cuenta él o ella ha contestado por ti. Porque te conoce, porque lleváis tanto tiempo juntos que sabe más de ti que tú misma/o (cuidado con ésta frase!). La cuestión es que a ti según te lo preguntaba te vino un olorcito a café sólo...

-“Con leche" - Contesta él o ella - -"¿Qué haces entonces?"

El ejercicio consiste en mover ésta escena a otros momentos de tu vida, con otros actores y buscar tus silencios en pequeños detalles que no eran relevantes pero que, sin TU QUERER, han ahogado tu voz interior.

Practica siempre que puedas los pequeños placeres de tu vida y no los dejes en mano de los demás, porque sólo tú sabes lo que realmente te gusta. Además cada vez que decides y actúas con algo que te gusta, refuerzas la parte positiva de tu mente y esa es la mejor manera de dar una patada a los malos pensamientos.

-"¡¡¡Qué gusto no tener pereza de ser tú misma/o!!!".

Te voy a contar un pequeño secreto, a mí me gusta el café sólo, con leche, con hielo, cortado, capuccino, vienés....depende de los caprichos de mi yo ;) por eso no dejo que nadie decida por mi, si yo no quiero, porque no me gusta alimentar los resquicios de mis malos pensamientos.

Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.

<<< Capítulo anterior...Ansiedad y pensamientos negativos
Capítulo siguiente...Ansiedad y pensamientos obsesivos


Ansiedad pensamientos negativos

Llevaba desde mi infancia con pensamientos negativos, lo que ocurre es que eran pequeñitos y los desechaba rápidamente (Pensamientos negativos ansiedad)), hasta que un día no pude y me desbordaron.
Que es la ansiedad
ansiedad pensamientos negativos

Parte II - Capítulo 11

Allí estaba yo, perdida en mitad del metro, en medio de algún sitio desolador, sintiendo un vértigo tremendo por mi propia existencia. Estaba sentada en la estación, sintiendo como me ahogaba, había demasiada gente, demasiadas vidas con los mismos movimientos predecibles, demasiada rutina, demasiadas prisas…

-“¿Qué es esto que siento ahora? Es como si me faltara el aire… además...estoy sola!!!!!!!!!!" - Era una mezcla de soledad y abandono.

La cabeza me iba a explotar, todavía no había encontrado una explicación a porqué me sentía mal en el vagón, cuando de golpe me vino otro pensamiento negativo más … era la soledad! Mi mente hacía verdaderos malabares para intentar salir de aquel laberinto de ideas obsesivas pero por más que rebuscaba, sólo me venían más pensamientos recurrentes, es como si de repente sólo supiera estar mal. Tenía que encontrar una causa a aquel galimatías, tenía que encontrar el motivo inicial que desencadenó todo.

-“Si fuera capaz de hallar el origen descifraría todo… veamos ‘el mal rollo’ empezó con el estómago revuelto… el corte de digestión! Lo que no entiendo es que tiene que ver la sensación de soledad …. ¡Bah! Eso son paparruchadas por pensar más de la cuenta!. Lo que tengo que hacer es no pensar tanto".

Muchedumbre a toda velocidad por los andenes. Mi mente no dejaba de hilar los pensamientos obsesivos:

-“ ¿Alguien se dará cuenta si me mareo y caigo al suelo?, ¡Anda que no he visto a gente tirada y la ‘peña’ pasa y los ignora, es indiferencia. De nuevo, volví a sentir soledad".

Sentada en aquel banco de piedra, frío como mis emociones, me sentía desamparada del mundo, me había desconectado de todos… ¿cómo era posible que no me hubiera dado cuenta antes?... Estaba sola, abandonada, a la deriva! ¿Quién llevaba las riendas de mi existencia?. Entonces un pensamiento positivo se filtró entre tanta angustia y me lanzó una orden al cerebro para que me moviera:

ansiedad pensamientos negativos-“Lo que tengo que hacer es intentar relajarme, montarme en el metro y llegar al trabajo. No puedo estar todo el día aquí… además ya llego tarde.”.

No recuerdo el tiempo que pasó desde que me di aquella orden hasta que mi cuerpo obedeció a la mente y se pusieron a trabajar juntos. Sólo recuerdo la angustia de andar y afrontar la ansiedad, intentaba pensar que todo era normalidad, pero sabía que no lo era.

En mi interior había dos zonas, una me pedía pararme y acurrucarme. Al instante la otra, la más luchadora me decía que sacudiera tanta tontería y me pusiera en marcha - -"¿He dicho tontería? No, no, no!, la ansiedad no es una tontería".

-"VENGA!"

Y llegué al trabajo, claro que llegué, pero muy a mi pesar no me creí salvada, ¡que vá!. Lo único que se me ocurrió fue ignorar todo lo pasado e intentar actuar con normalidad. Mi mesa me sirvió de trinchera y en ese vacío me autodiagnóstique que todo aquel episodio vivido había sido sólo - “¡Un terrible corte de digestión¡”

-“Será mejor que archive este incidente tan irreal y continúe siendo tan predecible como hasta ahora. Pediré a la doctora una analítica y ya está”.

-"¿Os ha parecido angustioso?" - Lo fue! pero antes de irme quiero dejaros un buen sabor de boca, porque has de saber, que todo lo que viví sólo fueron síntomas de la ansiedad que se pueden controlar, minimizar e incluso eliminar. Coge todas las fuerzas que tengas y cree en ti.

Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.

<<< Capítulo anterior...Ansiedad e ideas obsesivas
Capítulo siguiente...Ansiedad y pensamientos negativos


Escribir un diario de ansiedad

Sabía que quería escribir algo, sabía que necesitaba compartir lo que estaba pasando dentro de mí, sabía que había más gente que como yo sufría la ansiedad en silencio, pero no sabía cómo empezar este diario de ansiedad
Que es la ansiedad


La idea de escribir un diario de la ansiedad, apareció más o menos al año de que mi empresa me colocara en las listas del Inem, ¿Qué hacer con mi tiempo y la ansiedad?. Un buen día me levanté y me senté delante del ordenador y me dejé llevar... sólo me dejé llevar.

Lo que primero me salió fue el miedo de los ataques de pánico, de ahí pasé al optimismo - tenía que mostrar lo importante que es ser positiva para curar los malditos pensamientos obsesivos -, y por último llegué a la búsqueda de soluciones para la ansiedad junto con las colaboraciones.

Espero que os ayude a descubrir cómo superar la ansiedad, vuestra ansiedad.









Aprende a salir de la ansiedad
Capítulo primero
Que es la ansiedad





*La omisión de algunas tildes ha sido intencionada

NewerStories OlderStories Inicio