Ansiedad y deporte
Que es la ansiedad![Ansiedad y deporte ansiedad y deporte](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t2J6-0YN-o65LRd1_TCZKPNgai6tfTjuPBF-wsPKDhUX2lrPcv4KAsiMuCeZV_uKEGh2BPlubNH6pCPOb8eaFUp_31RGgqNmZl5uxYxG2YAVAzrN9bQvcAiKb91c7CHW31=s0-d)
Que bueno combinar
ansiedad y ejercicio fisico, sabiendo que cada vez que se practica un deporte el cuerpo genera endorfinas, que son las encargadas de darnos esa sensación de bienestar que tenemos al finalizar el ejercicio.
Capítulo 15
Oyéndole no pude por menos que asociar endorfinas con
ansiedad.
-"¡Qué buen inhibidor para la ansiedad, si pudiéramos generarlas cuando nos viene un ataque de ansiedad!, ¿Verdad?" -"Hace bueno!" - Era un estupendo día de primavera
-"Me voy a correr un poco" . Grité desde la puerta.
Inmediatamente pensé en no abrir mucho mi diámetro de acción, por si me venía una
crisis de ansiedadNo había salido de casa y ya había metido en la mochila la
agorafobia y el miedo a que me pasara algo y estuviera sola. Empecé a acelerar el ritmo de mi paso.
-"Noto los latidos de mi corazón demasiados rápidos. Ay! ¿Será normal...? ¿Y si me da algo por ir demasiado deprisa? .
Otro miedo más a la mochila. Acababa de confundir el ritmo de mi corazón por el ejercicio con la
taquicardia de una
crisis de ansiedad, que por otra parte yo tenía asociada al miedo a un posible ataque de corazón. Empecé a dar manotazos en los bolsillos de mi chaqueta.
-"¿He cogido el teléfono?".
Pues no!, no lo llevaba encima. Eso significaba que mi válvula de escape, llamar a alguien, se esfumaba
-"¿Qué iba a hacer ahora?".
-"Me falta el aire... me voy para casa".
Y allí estaba yo, en mitad del paseo, decidiendo si seguir o darme la vuelta a casa.
No penséis que siempre actuaba igual, había ocasiones en las que me notaba tan flojita que necesita salir corriendo y refugiarme en los brazos de mi pareja, en cambio, otras veces dejaba que mi fuerza interior, me sacara de los
pensamientos obsesivos y conseguía andar hasta completar el circuito que me había planificado inicialmente.
Consejo! si decidís posponer -(ya sabéis, nunca hablamos de abandonar o tirar la toalla, lo que hacemos es dejar para mejor momento)- el paseo y no
afrontar el miedo, no os fustiguéis con juicios de exigencias. Sólo recrearos en lo que habéis conseguido, mirar lo positivo. Si hoy has andado 4 minutos:¡Genial!, son 4 minutos!!!. Mímate por lo valiente que eres de haberlo conseguido.
Resumiento, ¿es malo salir a correr o hacer deporte cuando tienes
ansiedad?. ¡Noooooo! Si estás en un estadio muy intenso de
angustia, es el mejor momento para que las endorfinas hagan hueco en tu sistema mental y te den algo de bienestar, para que tu cerebro guarde las sensaciones que se olvidan en
la ansiedad.
Si por el contrario estás en un momento de intermitencias, donde convive el miedo a intervalos, el deporte te ayudará a mitigar los
síntomas de la ansiedad.
¿Cuál fue mi solución?: Entrenar cuerpo y mente.
![que es la ansiedad]()
El tiempo que me dedicaba a pasear también lo aprovechaba para practicar los
pensamientos positivos. Cuando sentía flaquear mis fuerzas, me gritaba desde el interior:
-"SOY FUERTE!!!, SOY FUERTE!!!".
En unas cuantas semanas las piernas se habían fortaleciendo y mi carácter con ellas.
-"Si mi cuerpo se puede entrenar y aprender, también lo puede hacer mi mente. TENGO FUERZA PARA SALIR DE LA ANSIEDAD!!!" .
Ahora te toca a ti... hay muchas maneras de que tu cuerpo genere endorfinas, si decides practicar algún deporte, ponte tus propias metas.
Una última nota si necesitáis
ayuda para superar la ansiedad. Ahora en Cuartodecontadores, hemos abierto una nueva colaboración para ofrecer ventajas a todos nuestros lectores en
tratamientos de la ansiedad y depresión. Puedes realizar tu
Consulta on line o en despacho, a cualquier hora del día, pinchando en el siguiente botón
![](//1.bp.blogspot.com/-c12AgceUzb0/UlJ7tbc7mAI/AAAAAAAAAHc/qz5HYomdPoU/s200/Boton+ver+azul.jpg)
.
Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.