Ansiedad y coaching

Ansiedad y Autoayuda de coaching
Tengo que reconoceros que desde que he creado el grupo F1Ansiedad en Facebook, me siento mucho más acompañada.

Enfrentarme a situaciones de desgaste ya no me generan incertidumbre sabiendo que estoy acompañada y que puedo recibir ayuda enseguida, sólo con pulsar F1.

Pero no sólo es por la ayuda on-line también valoro el conocimiento, siempre positivo, que se cruza día a día. De hecho, el retazo que os dejo en el artículo de hoy, es una propuesta de Perico uno de los miembros. Fijaros en la siguiente metáfora:

Metáfora del autobús y los pasajeros:
"...Imagínese que usted es el conductor de un autobús con muchos pasajeros. Los pasajeros son pensamientos, sentimientos, recuerdos y todas esas cosas que uno tiene en su vida. Es un autobús con una única puerta de entrada, y sólo de entrada. Algunos de los pasajeros son muy desagradables y con una apariencia peligrosa.

Mientras usted conduce el autobús algunos pasajeros comienzan a amenazarle diciéndole lo que tiene que hacer, dónde tiene que ir, ahora gire a la derecha, ahora vaya más rápido, etc., incluso le insultan y desaniman, eres un mal conductor, un fracasado, nadie te quiere… Usted se siente muy mal y hace casi todo lo que le piden para que se callen, se vayan al fondo del autobús durante un rato y así le dejen conducir tranquilo.

Pero algunos días se cansa de sus amenazas, y quiere echarlos del autobús, pero no puede y discute y se enfrenta con ellos. Sin darse cuenta, la primera cosa que ha hecho es parar, ha dejado de conducir y ahora no está yendo a ninguna parte. Y además los pasajeros son muy fuertes, resisten y usted no puede bajarlos del autobús. Así que resignado vuelve a su asiento y conduce por donde ellos mandan para aplacarlos.

De esta forma, para que no le molesten y no sentirse mal usted empieza a hacer todo lo que le dicen y a dirigir el autobús por dónde le dicen para no tener que discutir con ellos ni verlos. Usted hace lo que le ordenan y cada vez lo hace antes, pensando en sacarlos de su vida. Muy pronto, casi sin darse cuenta, ellos ni siquiera tendrán que decirle “gire a la izquierda”, sino que usted girará a la izquierda para evitar que los pasajeros se echen sobre usted y le amenacen.

Así, sin tardar mucho, empezará a justificar sus decisiones de modo que casi cree que ellos no están ya en el autobús y convenciéndose de que está llevando el autobús por la única dirección posible. El poder de estos pasajeros se basa en amenazas del tipo “si no haces lo que te decimos, apareceremos y haremos que nos mires, y te sentirás mal”. Pero eso es todo lo que pueden hacer. Es verdad que cuando aparecen estos pasajeros, pensamientos y sentimientos muy negativos, parece que pueden hacer mucho daño, y por eso usted acepta el trato y hace lo que le dicen para que le dejen tranquilo y se vayan al final del autobús donde no les pueda ver.

¡Intentando mantener el control de los pasajeros, en realidad ha perdido la dirección del autobús¡ Ellos no giran el volante, ni manejan el acelerador ni el freno, ni deciden dónde parar. El conductor es usted.


Ref: http://yoriento.com/2007/06/la-inutil-lucha-diaria-contra-los-pensamientos-negativos-metafora-del-autobus-y-los-pasajeros.html/

-"¿A que es fantásticamente realista la representación que hacen de los pensamientos dañinos?."

Según lo leía, me imaginaba en mi autobús, de pie, en mitad del pasillo con las manos en jarras, gritando al personal:

-"Eh, tú... el del fondo... sí, tú! Ataque-de-Pánico ya estás cogiendo el petate y bajándote en la próxima".

-"Pssspsss!, la de al lado, la del vestido negro... Agorafobia, no mires al suelo, ¡únete a la marea negra y enfila por las escaleras!.

¡¡Qué gusto... sigo, sigo!!

¿Os animáis a vaciar vuestro propio autobús?, no me mires, Hipocondría...

Como superar la ansiedad

Cuando tienes ansiedad sólo quieres ir al médico y que te dé la receta perfecta para que se te quite.

Verás, la ansiedad es un trastorno con un síntoma especial el miedo, por eso, lo primero que tienes que hacer es aprender a controlar el miedo y el pánico a tener miedo.

Sólo así podrás aventurarte en terapias y técnicas que te descubran las causas de tu ansiedad y que te ayuden a cambiar los hábitos de tu vida que te hacen daño.

Desde aquí, trabajamos de forma activa con Talleres para Aprender a Salir de la Ansiedad. Nos juntamos en Leganés, Madrid.

Si quieres más información manda un correo a cuartodecontadores@yahoo.es, poniendo en el asunto "Taller de Ansiedad" o enviar una petición a través del siguiente formulario:
<<< Quiero asistir al Taller de Ansiedad >>>

Contenido relacionado:
Terapia para la Ansiedad en Madrid
Sesiones de Bienestar Emocional para la Ansiedad

Terapia para la Ansiedad en Madrid

*Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente

Musica positiva para empezar el dia sin ansiedad

Musica para la ansiedad 20 musica positiva para empezar el dia

Agradecimientos a Anónim@:

Mira tú, que animailla ésta canción para el otoño..

Ea! a la lista de propuestas alegres!

Efecto Pasillo - Pan y Mantequilla



Camina, cada paso tuyo a mí me contamina
mueve las caderas como gelatina,
cintura divina, te comería con pan y mantequilla.
Candela, un par de chupitos de ron, miel y velas
Una caja llena con mil primaveras
que vienen, que vuelan,
solo quiero un poquito de tu vida entera,
de tu vida entera.

Y yo, subo escalón a escalón,
quiero tocar el cielo azul, el cielo azul
Y tú, buscas tras cada canción
la sensación que te haga sentir, que te haga vivir

Contempla girasoles, margaritas y azucenas
quieren parecerse un poquito a ti apenas, que más quisieran.
Tan solo a ti te riego yo, mi sirena.
Eres aire fresco que vuela la cometa,
una bala sorpresa sin Rusia ni ruleta,
una carpeta con letras de poetas,
entre verso y verso pétalos de rosas secas.

Y yo, subo escalón a escalón,
quiero tocar el cielo azul, el cielo azul.
Y tú, buscas en cada canción
la sensación que te haga sentir, que te haga vivir.

Cuatro esquinitas tiene mi cama,
cuatro angelitos que me acompañan,
cuatro secretos, miles de historias,
sueños que giran en una noria.
De norte a sur y de este a oeste,
que de media vuelta quien se moleste
deséame mucha suerte,
están muy locos, puede ser mi muerte.

Camina, cada paso tuyo a mi me contamina,
mueve las caderas como gelatina,
cintura divina, te comería con pan y mantequilla.
Y yo, subo escalón a escalón,
quiero tocar el cielo azul, el cielo azul.
Y tú, buscas tras cada canción
la sensación que te haga sentir, que te haga vivir.
Y yo, subo escalón a escalón,
quiero tocar el cielo azul, el cielo azul.
Y tú, buscas tras cada canción
la sensación que te haga sentir que estoy junto a ti

Diru diru dara che che. Busca tu pan y mantequilla para sentir la vida!

Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.

¿Hay alguna canción que te ayuda a salir de la ansiedad? ¡¡Compártela!! enviando un email a cuartodecontadores@yahoo.es


Canciones de animo para un amigo



"Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente"

Consejo de autoayuda para la ansiedad

Ansiedad y Autoayuda
Cogí mi libro de autoayuda, lo abrí al azar y leí un párrafo para ver si me ayudaba en algo con mi ansiedad. Si es cierto eso de que vibramos en una frecuencia determinada, aquel libro, hoja y párrafo estaban en sintonía con lo que pensaba. Quería jugar a saber qué era.

El párrafo decía así:

¡¡¡Da las gracias todos los días!!!

-"¿Sabéis lo que mi mente recreó al leer aquello?".

Una escena típicamente americana, donde todos los miembros de la familia están sentados delante de una mesa con un gran pavo al centro, con las cabezas agachadas, dando las gracias a su Dios por los alimentos.

consejo de autoayuda para la ansiedad -"Uy!, no me siento identificada".

No era eso lo que yo buscaba, aquello requería dar un punto de vista distinto, había algo entre líneas que se me escapaba. Así que tome distancia de la idea principal y empecé a deshilachar el párrafo.

-"Dar las gracias...dar las gracias... ¿Qué hacemos realmente cuando estamos dando las gracias por algo? ¿O es que mi libro de autoayuda me decía que diera las gracias por tener ansiedad?
  • Por lo pronto paras la actividad de la mente en el mono-tema de la ansiedad e intentas centrar los pensamientos raros buscando temas por los que dar las gracias. Esto es bueno para no estar con angustia, porque no haces que tus neuronas se sobrecargen con los auto-chequeos de la ansiedad.
La explicación es buena, pensé, pero me falta algo más.
  • En la propuesta me dice que hay que hacerlo todos los días. Yo creo que lo mejor es hacerlo al final, cuando ya estás en el calorcito de tu casa. Ésta es la mejor ocasión para hacer balance. Veamos ... trabajo, familia, amigos... lo cierto es que repasando las situaciones que me han desgastado hoy, alguna de ellas las podía haber gestionado de otra manera. -"Eso es!!. Al dar las gracias consigo quitar hierro a alguna de las preocupaciones."
Dos buenas ideas, pero ... todavía había algo más que tenía que ser incluido en la lista. Seguí cabilando...
  • Voy a centrarme sólo en lo que me ha gustado, sólo en eso y voy a desechar lo que me ha rozado en las costuras de mis emociones. Repasemos... en el trabajo ha sido la complicidad de mi compi, en el parque las risas con otras madres ... el calorcito que ha hecho hoy. - -"¡¡Qué bueno, me sale más de una!!.- Ahora de todo lo bueno, voy a puntuar la que más me ha hecho disfrutar. Lo mejor mejor que me ha pasado hoy ha sido..."
Y fue cuando me di cuenta de que ya tenía la explicación que yo quería. Acababa de llevar a la práctica una máxima que ya os conté hace muchos meses: Terapia para la ansiedad: Pensamientos positivos. En el capítulo 8 del Diario:

-"Desechar los pensamientos negativos de la mente para dar más fuerza a los positivos".

Qué estupenda manera de dar un manotazo a la ansiedad y reprogramar nuestra mente.

Para que no se me olvide, voy a poner en la mesilla, al lado de la lámpara, una piedrecita y cuando por las noches vaya a apagar la luz, la miraré, la tocaré y pensaré:

-"Doy las gracias, por...". - de ésa manera reforzaré las sensaciones agradables.

... Que paséis una estupenda semana de bienestar recordar ... que se aprende a salir de la ansiedad.

Como superar la ansiedad

Si quieres aprender a gestionar tus pensamientos, te invitamos a participar en nuestro próximo Taller de Ayuda Activa para superar la Ansiedad. Puedes escribir al mail cuartodecontadores@yahoo.es para solicitar más información.

Contenido relacionado:
Psicologa Madrid
Taller Ayuda Activa para la ansiedad
Apoyo Emocional

Psicologa Madrid

*Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente"

Canciones de animo para un amigo con ansiedad

Musica para la ansiedad 19 canciones de animo para un amigo

Agradecimientos a Fran del grupo F1Ansiedad:

¿Quién te hace sentir fuerte?

Empecé pensando en mi compañero de viaje, pero para cuando andaba por el segundo estribillo, la cosa cambio!

Buble - For once in my life



Por una vez en mi vida
tengo a alguien que me necesita
alguien a quien he necesitado desde hace mucho tiempo
Por una vez no tengo miedo
de ir donde la vida me lleve
y de alguna forma sé que voy a ser fuerte
Por primera vez puedo tocar
lo que a mi corazón solía soñar.
Desde mucho antes yo sabía
que alguien tan cariñosa como tu
podría hacer mis sueños realidad.

Por una vez en mi vida
no dejaré que la tristeza me lastime
no como me lastimó antes
por primera vez en mi vida tengo a alguien
que sé que no me abandonará
y ya no estoy más solo
por una vez puedo decir
esto es mío, no me lo puedes quitar
mientras tenga amor sé que podré lograrlo

Por una vez en mi vida
tengo a alguien que me necesita
Por una vez puedo decir
esto es mío, no me lo puedes quitar
mientras tenga amor sé que podré lograrlo
Por una vez en mi vida
tengo a alguien ...
Por una vez en mi vida
tengo a alguien ...
Por una vez en mi vida
tengo a alguien que me necesita


Da igual el camino que tomamos para redescubrir nuestra fuerza interior. Da igual si necesitamos de un #bastonemocional para descubrir lo bueno que nos tiene preparado la vida. Da igual que sea tu pareja, un familiar, un@ hij@ lo importante es sentirse vivo. Eso es lo realmente importante!!

El vídeo es una lista con todas vuestras canciones de animo y canciones positivas.

Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.

¿Hay alguna canción que te ayuda a salir de la ansiedad? ¡¡Compártela!! enviando un email a cuartodecontadores@yahoo.es

Música para levantar el ánimo



"Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente"

Ansiedad y miedo

"Es mejor preguntarse: ¿Para qué me sirve esto que me pasa de la ansiedad y el miedo? En vez de: ¿Por qué me pasa esto a mi? Feliz semana a todos ;-)"

Lo subían hoy en Ansiedad y Miedo

-"¿Os recuerda a algo?", a mí si. Ejercicios Positivos para Superar la Ansiedad

Al leer esto, de nuevo me topo con dos ideas, la escrita y la que se vive.

Cuando estás en una enfermedad o pasando una situación angustiosa lo único que quieres es saber Como salir de la ansiedad, como salir de ese maldito ojo del huracán. Son tus pies los que dirigen el movimiento. Hay que estar muy desnud@ de miedo, como para quedarse quiet@ y pensar en la moraleja que nos está dando la vida.

También se qué es más fácil hablar que hacer, pero lo cierto es que comparto cada palabra escrita.

ansiedad y miedo Veréis, recuerdo una sesión en la que le comentaba a mi psicologa:

-"A veces me imagino a mí misma dando golpes contra las paredes de la enfermedad, como si la ansiedad me tuviera encerrada en una caja. Cuánto más fuerza aplico, más resistente se vuelven las malditas paredes".

Mi psicologa de madrid me contestó: -"No golpees. La pared es una masa de agua y harina, si das fuerte se vuelve resistente, pero si deslizas tu mano, podrás pasar a través de ella".

Ese es el enlace de ideas. Pensar que cada manotazo a la pared es un -"¿Por qué me pasa esto a mi, quiero salir!!", la propuesta consiste en que siempre que la situación lo permita (craso error hacerlo en pleno ataque de agorafobia o crisis de angustia), hacer un ejercicio adicional al de ¡quiero saber como salir de la ansiedad¡.

La nueva tarea es intentar pensar para que sirve la ansiedad, de esa manera estáis deslizando vuestra mano hacia el exterior.

Y como la mejor manera es dando ejemplo, empiezo yo: ¿Para que me sirve la ansiedad?:

-"Veamos, la ansiedad es sólo miedo!...¿Para qué me sirve el miedo?" -:

-"¿Será que necesitaba aprender a entrenarme con el miedo para descubrir que soy más fuerte de lo que creía?"

-"¿Será que necesitaba tener miedo para frenar mi carrera profesional y mis relaciones personales porque no estaba haciendo lo que realmente quería hacer?"

-"Ahora te toca a ti...¿Cuál es tu será?"

Ansiedad y embarazo

Que es la ansiedad
agorafobia
Ya sabéis! Una entra en la ansiedad, se rodea de ataques de pánico y agorafobia, de ansiolíticos seguir adelante y en vez de parar y pensar qué quitar del puzzle de vida que me hacía daño...lo que hago es buscar ser madre.

Parte I - Capítulo 18

-"Ahí vooooy"- gritaba al aire, desde mi vida al 200%.

Por eso, decidí quedarme embarazada, porque me parecía poco lo que ya tenía entre manos. -"Leer esto con todo el sarcasmo que podáis".

Para mi nueva empresa, lo primero que hice fue probar mi resistencia al fracaso:

Conocida: -"Chica, pues mira que lo siento. Yo es que me quedé a la primera".

-"Aghhh"- Primer golpe recibido. Tocada.

Otra conocida: -"No te preocupes, cuando menos te lo esperes, mira yo, sin ir a buscarlo".

-"Aghhh + aghhh"- Segundo golpe. Tocada y casi hundida.

Otra conocida más: -"Venga, mujer! relájate ¿No te estarás preocupando por la edad que tienes?.

-"¿Debería?"- Por si no lo había pensado... tocada y hundida!.

agorafobia
Una vez comprobada mi capacidad para aguantar consejos ajenos y en vista de lo poco que avanzaba el proyecto, decidí que lo mejor era buscar otras vías para ser madre.

-"Voy a empezar a mirar cómo adoptar un niñ@".

Este consejo me sirvió para distraer mi atención del tema. En lo más profundo sabía que me estaba engañando, pero necesitaba focalizar mis energías en una solución.

Un mes y medio después de aquel engaño, tuve que parar el coche en el arcén de la M40. Eran las 7:30 de la mañana, acababa de hacerme la prueba del embarazo y había salido positivo. Estaba sufriendo un ataque de pánico ante el nuevo cambio: mi maternidad.

-"¿Pero qué he hecho? ¿Qué he hecho?¡No voy a ser capaz! ¡No voy a poder! ¿Cómo voy a tener un hijo si tengo ansiedad? ¿Y si necesito ansiolíticos? ¿Quién me habrá mandado a mí...? ¿Por qué me he quedado embarazada?."

A la crisis de ansiedad inicial, le siguió la búsqueda de ayuda: -"Bueno, por lo menos tengo a María, con su psicoanálisis y su colonia del masaje metamórfico. Ella me ayudará. ¡Sí! ¡Eso! ¡Ella me ayudará!, tengo que seguir con el psicoanálisis aunque no crea que me ayuda mucho".

Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.

<<< Capítulo anterior...Psicoanálisis para la ansiedad

Capítulo siguiente...>>>Ansiedad y embarazo



Estrategias para dejar de preocuparte y lidiar con la ansiedad

Os dejo este artículo que me ha pasado un colaborador - Oliver Araujo de la Web: www.exitoysuperacionpersonal.com.

Leerlo y luego os cuento:

"Todos pasamos mucho tiempo preocupándonos por cosas que nunca se materializarán. Y esta preocupación sólo hace que nuestras vidas sean innecesariamente complicadas y dolorosas. Sin embargo, siempre hay esperanza. Siguiendo pequeñas estrategias, cada uno de nosotros podemos disminuir nuestras preocupaciones y ansiedades y con ello tener por fin libertad de disfrutar de la vida en todo su potencial.

Pincha en cada una de las opciones y se desplegará el detalle.

Retrasa las preocupaciones: - Pincha para detalle

Se trata de una sencilla técnica para dejar de preocuparnos. Si te encuentras preocupada por una situación en el futuro, puedes intentar decirte a ti misma, "voy a preocuparme de esto mañana, no hay necesidad de preocuparse hoy, ya que eso no va a pasar en este momento de todos modos". Cada vez que un problema venga a tu mente, prueba esta técnica - retrasar la preocupación para otro día. La verdad es que la mayoría de las cosas por las que te preocupas nunca llegaran a ocurrir; retrasándolas es una forma inteligente de lidiar con nuestra mente negativa. La naturaleza de nuestra mente es crear problemas y cosas por las que preocuparse pero esta es una manera fácil de olvidarse de ellas.

Toma medidas:

Cuando tenemos una gran preocupación podemos llegar a paralizarnos por el miedo. En lugar de preocuparte, piensa cuidadosamente acerca de qué pasos prácticos puedes tomar para evitar ese problema. Por ejemplo, si te preocupas por tus finanzas considera cómo podrías reducir tus gastos, aumentar tus ingresos y consolidar tu deuda.

Si simplemente te preocupas y te dejas sentir impotente, el problema no desaparecerá, sino que además se hundirá hasta el fondo de tu mente. Al tomar acción y trabajar hacia una solución te sentirás mucho mejor. Algunos problemas no deben ser ignorados, ellos requieren que tomes carta en el asunto.

Ten cuidado con lo que deseas:

Cuando pensamos en algo intensamente le estamos dando mayor poder. En alguna forma estas ideas tienen más probabilidades de materializarse. Si nos preocupamos de más por cometer un error, podemos aumentar nuestras posibilidades de que efectivamente las cometamos. Por ello, debemos tener especial cuidado con lo que pensamos, ya que el lado negativo de la preocupación aumentara la probabilidad de que ocurra. En lugar de preocuparte por un evento negativo que te haya ocurrido, concentra tu atención en cómo esa difícil situación puede resolverse y piensa cómo sería hacer frente al problema con éxito.

Mantén las cosas en perspectiva:

Trata de escribir una lista de todas las cosas por la que estas preocupada y a continuación examina cuántas realmente pueden afectar tu vida. ¿Estás preocupándote por cosas importantes o simplemente son temas secundarios? Si esas preocupaciones son cuestiones insignificantes entonces dales la importancia que se merecen. Si no consigues una plaza de aparcamiento en la mañana, eso no es el fin del mundo. Si tu niño se olvida de apagar la luz, no es una gran cosa. No te sientas abrumada por las cosas pequeñas.

Controla tus pensamientos:

La clave para reducir la ansiedad y la preocupación es aprender la habilidad de controlar tus pensamientos. A veces nos sentimos impotentes ante nuestros propios pensamientos, es como si fuéramos esclavos de ellos. No importan el tipo de pensamientos que tengamos, nosotros nos identificamos con ellos y los aceptamos como verdaderos. Sin embargo esto es un gran error. Nuestros pensamientos comúnmente están equivocados. También tenemos la capacidad de decidir qué pensamientos seguir y que pensamientos rechazar, si tenemos determinación entonces podemos evitar que esos pensamientos nos controlen y tirarlos fuera de nuestra mente. Si damos importancia al control de nuestra propia mente vamos a estar menos sujetos a estar detrás de interminables preocupaciones y ansiedades.

Evita la vanidad:

Puede ser duro pero por desgracia es cierto que a menudo nos preocupamos acerca de lo que la gente piensa de nosotros. Nos preocupamos sin cesar de no cumplir con las expectativas de la sociedad, nos preocupa si gustamos o no a la gente. Con esta actitud mental empezamos a dar demasiada importancia a nuestro ego, eso significa que estamos constantemente en busca de aprecio y de admiración de los demás. Si no recibimos este reconocimiento, comenzamos a preocuparnos de no ser lo suficientemente buenos. Si podemos desarrollar una mayor confianza en nosotros mismos entonces no nos preocuparemos por lo que otros crean o piensen.

Tenemos que dar menos importancia a las opiniones del mundo. Incluso si nos critican, no hay que preocuparse porque no debemos identificar nuestra autoestima con las opiniones de los demás. Esto no es fácil de hacer de un día a otro pero si logramos desprendernos de los juicios de los demás lograremos una mayor paz interior y evitaras preocuparte por la relativamente escasa importancia de la opinión de las personas.


Conclusión:
Siempre hay cosas de qué preocuparse, pero como ya se ha dicho preocuparnos no nos va a ayudar. Puedes tomar medidas prácticas para hacerle frente al problema o no pierdas tu tiempo preocupándote por cosas innecesarias. Si sigues haciendo caso omiso de las preocupaciones, con el tiempo se irán. La clave es vivir el momento presente, cuando nos preocupamos estamos pensando en el futuro o en el pasado y esto nos impide disfrutar de este momento. Reducir las preocupaciones y ansiedades no es ignorar los problemas, sino que significa que trabajaremos para encontrar soluciones en lugar de sólo pensar en los malos resultados. "


Ya estoy aquí!

Le teoría nos la sabemos todos ¿verdad?, Ea! ahora si os dijera que os apuntárais en una lista, abajo en los comentarios, aquell@s que os quedáis sin sueño, por algún problema de vuestras realidades, seguro que lleno el buffer del hosting.

“queYo no sé vosotr@s, pero a mí, cuando me llega una situación complicailla. ¡Se me olvida todo!.

-"¿Cómo diantres hago para llevar a la práctica esa máxima?

La propuesta de Oliver es estupenda, pasar a la acción, pero si aún así, continuáis pensando que por mucho que un@ organiza puede pasar algo, en cualquier momento y todo se puede ir al garete, entonces es que necesitáis un poco de ejercicio mental.

Primero calentamos que luego vienen los tirones, estiramos neuronas e intentamos dar una patada a tanto pensamiento catastrofista generado por la parte negativa de nuestro cerebro y después, nos lanzamos la siguiente idea:

-"Tengo confianza en mi".

¿Qué ocurre con ésta frase? Que estéis en el escenario en el que estéis, cambie la variable que cambie en la ecuación de la vida, siempre, SIEMPRE vais a confiar en vuestra capacidad de RESOLVER la situación, y ni que decir tiene, que la máxima de toda persona es actuar cuidándose (física, emocional y mentalmente).

Espero te haya servido. Confío en que sí!

NewerStories OlderStories Inicio