Consejo de autoayuda para la ansiedad

Consejo de autoayuda para la ansiedad

Ansiedad y Autoayuda
Cogí mi libro de autoayuda, lo abrí al azar y leí un párrafo para ver si me ayudaba en algo con mi ansiedad. Si es cierto eso de que vibramos en una frecuencia determinada, aquel libro, hoja y párrafo estaban en sintonía con lo que pensaba. Quería jugar a saber qué era.

El párrafo decía así:

¡¡¡Da las gracias todos los días!!!

-"¿Sabéis lo que mi mente recreó al leer aquello?".

Una escena típicamente americana, donde todos los miembros de la familia están sentados delante de una mesa con un gran pavo al centro, con las cabezas agachadas, dando las gracias a su Dios por los alimentos.

consejo de autoayuda para la ansiedad -"Uy!, no me siento identificada".

No era eso lo que yo buscaba, aquello requería dar un punto de vista distinto, había algo entre líneas que se me escapaba. Así que tome distancia de la idea principal y empecé a deshilachar el párrafo.

-"Dar las gracias...dar las gracias... ¿Qué hacemos realmente cuando estamos dando las gracias por algo? ¿O es que mi libro de autoayuda me decía que diera las gracias por tener ansiedad?
  • Por lo pronto paras la actividad de la mente en el mono-tema de la ansiedad e intentas centrar los pensamientos raros buscando temas por los que dar las gracias. Esto es bueno para no estar con angustia, porque no haces que tus neuronas se sobrecargen con los auto-chequeos de la ansiedad.
La explicación es buena, pensé, pero me falta algo más.
  • En la propuesta me dice que hay que hacerlo todos los días. Yo creo que lo mejor es hacerlo al final, cuando ya estás en el calorcito de tu casa. Ésta es la mejor ocasión para hacer balance. Veamos ... trabajo, familia, amigos... lo cierto es que repasando las situaciones que me han desgastado hoy, alguna de ellas las podía haber gestionado de otra manera. -"Eso es!!. Al dar las gracias consigo quitar hierro a alguna de las preocupaciones."
Dos buenas ideas, pero ... todavía había algo más que tenía que ser incluido en la lista. Seguí cabilando...
  • Voy a centrarme sólo en lo que me ha gustado, sólo en eso y voy a desechar lo que me ha rozado en las costuras de mis emociones. Repasemos... en el trabajo ha sido la complicidad de mi compi, en el parque las risas con otras madres ... el calorcito que ha hecho hoy. - -"¡¡Qué bueno, me sale más de una!!.- Ahora de todo lo bueno, voy a puntuar la que más me ha hecho disfrutar. Lo mejor mejor que me ha pasado hoy ha sido..."
Y fue cuando me di cuenta de que ya tenía la explicación que yo quería. Acababa de llevar a la práctica una máxima que ya os conté hace muchos meses: Terapia para la ansiedad: Pensamientos positivos. En el capítulo 8 del Diario:

-"Desechar los pensamientos negativos de la mente para dar más fuerza a los positivos".

Qué estupenda manera de dar un manotazo a la ansiedad y reprogramar nuestra mente.

Para que no se me olvide, voy a poner en la mesilla, al lado de la lámpara, una piedrecita y cuando por las noches vaya a apagar la luz, la miraré, la tocaré y pensaré:

-"Doy las gracias, por...". - de ésa manera reforzaré las sensaciones agradables.

... Que paséis una estupenda semana de bienestar recordar ... que se aprende a salir de la ansiedad.

Como superar la ansiedad

Si quieres aprender a gestionar tus pensamientos, te invitamos a participar en nuestro próximo Taller de Ayuda Activa para superar la Ansiedad. Puedes escribir al mail cuartodecontadores@yahoo.es para solicitar más información.

Contenido relacionado:
Psicologa Madrid
Taller Ayuda Activa para la ansiedad
Apoyo Emocional

Psicologa Madrid

*Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente"

NewerStories OlderStories Inicio

2 comentarios: