Ansioliticos para la ansiedad

Ansioliticos para la Ansiedad

Hace unos días, publicaban en el Diario de Sevilla, que los médicos de familia recurren, ante la falta de tiempo y de recursos, a los "ansiolíticos" como solución rápida para eliminar la ansiedad. La angustia por la falta de trabajo, la frustración por la búsqueda del mismo o los cambios en las situaciones económicas familiares ha hecho que los casos de ansiedad aumenten.


“como

Ansioliticos para la ansiedad

Algunos de los comentarios que llegan a cuartodecontadores relacionados con los ansioliticos son:

-"Si estoy medicada es porque estoy peor de lo que creo."

-"Los ansioliticos tienen muchas sustancias químicas que dañan la mente, no los quiero tomar."

-"Estoy mal, porque si no me los tomo tengo ansiedad y si me los tomo me siento peor por los efectos secundarios."

-"He dejado de tomar los ansiolíticos para la ansiedad, por mi cuenta y riesgo".

Tenéis que desechar estas ideas y ver al ansiolítico para la ansiedad, como el primer paso que se da en un camino de superación de la ansiedad. Eso sí, sólo es el primer paso para algunas personas que como yo, necesitamos seguir andando y aprendiendo a calmar y ahondar en las causas.

Lo que sí tenéis que hacer es aprender a medir los efectos de los ansiolíticos, desde la mayor objetividad posible, para reclamar al médico que os lo cambie si los resultados no son los deseados.

Tratamientos alternativos para la ansiedad

Os enumero las sustancias que compartís en el grupo de Facebook "F1Ansiedad", como ansiolíticos naturales:

  • Triptófano
  • Tilo, pasiflora, valeriana, espino albar.
  • Flores de Batch.
  • 5-Hidroxitriptofano (también llamado Oxitriptan) es un aminoácido intermediario del triptófano.

Se aprende a salir de la ansiedad

Mi experiencia me ha demostrado que hay muchas técnicas y remedios para controlar la ansiedad, para calmar la ansiedad y para curar la ansiedad, aunque a mi la que realmente me sirvió fue:

-"Convertirme en protagonista de mi vida"

Aceptar que tenía ansiedad y que debía de ENSEÑAR a mi mente a soltar los pensamientos obsesivos en busca de mi propio destino:

-"Sólo yo sé porqué tengo ansiedad, solo yo puedo dar la cara a la ansiedad"

Recuerda: "Si sabes como es la ansiedad, sabes como curar la ansiedad".


Has leido la Parte 1ª Ansioliticos para la ansiedad
Contenido relacionado:
Ayuda online para la Ansiedad
Pastillas para la ansiedad


Notas:
El objetivo de este artículo es informar sobre sustancias existentes, no recomendar ninguna de ellas.
Contenido sólo apto para mayores.
"Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente"
NewerStories OlderStories Inicio

6 comentarios:

  1. Cuánta razón tienes. Son varias veces ya las que he probado a medicarme y en ninguna de ellas el resultado ha sido tan bueno como confiar en mí y ser yo misma la que solucione mis problemas.

    Hace poco volví con los ansiolíticos y los voy a volver a dejar porque realmente no me mejoran nada y no creo que sea lo mejor para mí. Es difícil lidiar con la ansiedad quien la sufre desde hace tiempo pero poco a poco (y muy poco a poco) uno va pasando por diferentes etapas que te enseñan a como seguir adelante.

    Has hablado alguna vez en el blog de la hipocondría que lleva en sí misma la ansiedad? Ahora estoy pasando por ella y leyendo he descubierto que no soy a única a la que se le viene a la cabeza el hecho o la incertidumbre de pensar en que puede ser una enfermedad como la esclerosis múltiple u otras las que generen esta ansiedad.... En fin, son etapas. Y todas hay que superarlas.

    AR.

    ResponderEliminar
  2. Hola!!!

    Ya sabéis que yo soy muy cauta en el tema de los ansiolíticos y que prefiero dejar en manos de un profesional la decisión de bajar la dosis o dejarlos por completo, pero también es cierto, que siempre digo que los protagonistas de nuestra vida somos nosotros y por tanto, esta enfermedad hay que trabajarla de dentro a fuera, confianza, confianza, seguridad y sobre todo, encontrarnos a nosotros mismos. Ese es un pilar estupendo de fortaleza.

    Me preguntas por la hipocondría, no he hablado de ella, te invito a que me comentes en cuartodecontadores@yahoo.es, el tema y hacemos una entrada tratando el tema.

    AR, lo bueno de las etapas es que se acaban para dar paso a otras... proyecta cómo te gustaría que fuera la siguiente.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  3. Me pregunto si la hipondria es el resultado de la misma ansiedad? En mi caso la ansiedad se vuelve mas intensa con el solo hecho de pensar en.alguna enfermedad... Un simple dolor de cabeza me lleva a pensar en un aneurisma o tumor y muerte y mi ansiedad se desata al maximo.. la medicacion es algo k evito x el momento prefiero lo homeopatico y terapia..

    ResponderEliminar
  4. Buenas noches, Alexandra.

    Hay gente que es hipocondriaco y no es ansioso... ahora, yo sé, que mis rollos de pensar en negativo se ampliaron con la ansiedad.

    Reconozco lo que me cuentas, porque lo he vivido y sentido - que es lo más chungo cuando tienes ansiedad- y también sé que remitió cuando bajaron mis pensamientos negativos.

    ¿Qué tomas de homeopatía para la ansiedad?

    Ciao!

    ResponderEliminar
  5. Hola Eva, mi nombre es Carlos y soy de México.

    Gracias por compartir tus experiencias y consejos para superar este transtorno. En lo particular llevo mas de 2 años desde que me diagnosticó el especialista el transtorno de ansiedad y desde entonces he consumido Paroxetina 10 mg, sin embargo recientemente tuve recaidas y esto se ha traducido en espacios depresivos. De la misma forma los pensamientos negativos y miedos no han desaparecido, sin duda mi personalidad siempre ha sido hipersensible, pero desde que tuve mi primer crisis esta característica se ha agudizado un poco mas. En fin, que me aconsejarías para trabajar en esto?

    Gracias!

    ResponderEliminar
  6. Hoy precisamente lo hablaba con una cliente por teléfono:

    "Los ansiolíticos sirven para controlar los síntomas, para bajarlos, frenarlos e incluso a algunas personas les ha ayudado a quitar del todo la ansiedad.
    Ahora bien, cuando los resultados no llegan, hay que emprender otro frente distinto, que nos ayude a cambiar nuestros pensamientos y/o gestionar nuestras emociones".

    ¿Se puede pensar de forma distinta? ¡¡Sí!! pero tienes que practicar y hacerlo cuando estés tranquilo, para que tu mente empiece a generar hábito y serotonina que te ayude a inhibir la ansiedad.

    Carlos, ejercita tu mente cada día recordando aquello que te gusta, que te hace sentir bien. Practica y persevera.

    Si necesitas ayuda, pídela porque el estado normal es estar bien, sin ansiedad.

    Cuídate Carlos!



    ResponderEliminar