Mindfulness para calmar los pensamientos negativos I

Mindfulness para calmar los pensamientos negativos


la psicologa on line Hola me llamo Laura y desde hace un tiempo colaboro con Cuartodecontadores enseñando técnicas como el Mindfulness, que ayudan a relajar y calmar la mente. -"¿Sabes lo qué es?".

Mindfulness es un tipo de práctica, deriva de la meditación budista.

A mí me gusta decir que es una meditación occidentalizada, es decir, más sencilla que algunas de las técnicas orientales: -"Está adaptada a nuestro estilo de vida y a nuestras necesidades".
Autora Laura Castellanos Ortega -
Psicóloga especialista en terapias de 3ª ola (Mindfulness y Meditación).


Son ya numerosos estudios los que demuestran la eficacia del Mindfulness en el tratamiento ansiedad, depresión, estrés y dolor crónico. Veamos por qué:

El Mindfulness se basa en la concentración de la atención y la conciencia, consiste en prestar atención en cada segundo que pasa a nuestros pensamientos, emociones, sensaciones corporales y al entorno, sin juzgar ni interpretar, simplemente aceptando lo que hay.

Así, la mente se enfoca en lo que es percibido en el momento presente, en lugar de proceder con la normal preocupación acerca del pasado o el futuro y logramos una perspectiva de distanciamiento crítico respecto a los acontecimientos y nuestras reacciones.

Os propongo un sencillo ejercicio para ir entendiendo mejor el concepto de atención plena:

- "Elige un objeto de los que te rodean (Un teléfono, una silla…) y dedica unos minutos a observarlo en detalle, como si fuera la primera vez que lo ves: Fíjate en su forma, su textura, color, características, los materiales con los que está hecho, etc. Intenta hacerle una fotografía mental. Si el objeto tiene un rasguño, mancha o defecto, acéptalo como es, no entres a pensar cuando sucedió o como arreglarlo. Midfulness para calmar los pensamientos negativos

Después, cierra los ojos e intenta visualizar ese objeto tranquilamente en tu mente, con todos los detalles que puedas. Dedica tiempo a repasar casa centímetro del objeto y visualizarlo lo más real posible.

Si durante el ejercicio, otros pensamientos asaltan tu mente, simplemente date cuenta del pensamiento. Date cuenta de si es repetitivo, si ha dado lugar a una emoción o a otro pensamiento. Darse cuenta de los procesos mentales es una finalidad del Mindulfness."


Este tipo de práctica (Observación atenta y sin juzgar, sin intentos de escapar o rechazar) va generando una desensibilización a la ansiedad que nos permite pasar de la reacción ansiosa automática, a la respuesta elegida de aceptación.

El reconocimiento y la aceptación de las sensaciones de malestar, tensión y ansiedad, sin tener que hacer nada para modificarlas, evitarlas o huir de ellas ya es un gran cambio.

El próximo mes os seguiré contando.

(Autora: Laura Castellanos Ortega)




Otras técnicas para silenciar la mente de la ansiedad
Pastillas para la Ansiedad
*Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente"

NewerStories OlderStories Inicio

0 comentarios:

Publicar un comentario