aprende a salir de la ansiedad !--
¿La última vez que entraste en la web,
nos viste como en la imagen?


-->
Hemos aprovechado el verano para cambiar de imagen. Los contenidos siguen siendo los mismos de siempre, así que espero que te guste y te resulte más cómodo navegar por la nueva web.

Recuerda que cualquier duda o consulta que tengas me la puedes hacer llegar a cuartodecontadores@yahoo.es.





*La omisión de algunas tildes ha sido intencionada

quiero ir al psicólogo
Quiero ir al psicólogo pero no sé
qué va a hacer para que yo salga de la ansiedad?"


Ahora sé que la psicóloga o el psicólogo no te sacan de la ansiedad, eres tú quien lo tiene que hacer.

También he aprendido que el tipo de terapia dependerá del terapeuta, de la escuela del terapeuta y de la formación adicional o experiencia que tenga. Esto puede parecerte que es demasiado aleatorio para un tema tan delicado como la ansiedad, pero lo cierto es que, indistintamente de la técnica utilizada, todas las/os psicólogas/os siguen una estrategia para que aprendas herramientas que te ayuden a estar mejor.

Capítulo 21

Yo empecé sin saber muy bien cuál era esa estrategia, pero me sentía tan mal después de la crisis vivida en el trabajo y de la "perorata" de mi doctora, que sabía que tenía que hacer la terapia psicológica.

Lo díficil fue sacar fuerzas para empezar. Mi mente se llenaba a diario de argumentos que me justificaban no empezar, o empezar y dejarlo. Me engañaba diciendo que esta vez sería diferente y que yo sola lo conseguiría. Además... -"¿Qué pasaría si descubría, que debajo del miedo de la ansiedad había una Eva despreciable y terrible?", "¿Qué haría entonces?". Mejor quedarme donde estaba, con ansiedad, ¡Cierto! pero -"¿Acaso no había muchas personas con problemas físicos mayores?" - Solo tenía que acostumbrarme a medio vivir -"¿Y si por encima de todo esto, después del esfuerzo y el dinero, no conseguía salir de la ansiedad?".

Menos mal que no le hice caso a mi vocecita interior ansiosa! Menos mal!!!
quiero ir al psicólogo

Mónica me recibió en un mini despachito de un mini gabinete de psicología, muy cerquita de mi casa. No recuerdo lo que hablamos ni qué dijimos, quiero pensar que le conté que tenía ansiedad, que mi doctora me había empujado de malas formas a buscar ayuda psicológica, que había ido al centro de salud mental pero que yo no estaba loca, que había tomado psicofármacos, que había hecho psicoanálisis, que tenía una vida normal como la de cualquier persona y que no había ningún motivo para que tuviera ansiedad. Poco más, que le dí mi propio diagnóstico y solución.

-"¿Sabes lo que me hizo relajarme en la silla y dejar de parlotear por los nervios?"- Ví en la pared de la izquierda un diploma donde decía que había hecho un curso de Reiki. -"¡¡¡¡Como yo!!!" - Ahí fue donde apuntalé mi confianza con aquella desconocida, que estaba sentada al otro lado de la mesa del despacho. Ese era mi nexo de unión con Mónica, ya teníamos algo en común.

El tema era... -"¿Cómo hablar con ella de temas delicados y privados que solo compartía con personas muy allegadas a mi o que no compartía con nadie?" - Mónica, por muy psicóloga que fuera, no dejaba de ser alguien a quien acaba de conocer y yo no solía contar lo que me pasaba a la primera desconocida que se cruzaba conmigo en el andén del tren.
quiero ir al psicólogo

Necesitaba confiar en ella pero también necesitaba sentir que yo no era una clienta más, quería una relación de mutua confianza -"¡A fín de cuentas, yo cuento mis secretos cuando mis amigas me cuentan también secretos de sus propias vidas!"- Y si de algo estaba segura era de que Mónica no me iba a contar nada de su vida.

Así fue como aprendí un nuevo modelo de relación, con una persona que no era amiga, que sabía escucharme sin hacer juicios de valores y que estaba dispuesta a enseñarme lo que yo era realmente, mi versión más mejor (como decía mi hija) de mi misma.

Una nueva relación donde ella creaba una barrera para no salir, pero me tendía puentes por los que yo podía pasar. Esta era la principal diferenciaba de las conversaciones que había tenido con mis amigas y confidentes, que acababan tomando partido y valorando las decisiones que podía tomar.

Su estrategia de terapia, no consistía en enseñarme técnicas para gestionar el miedo, ni me dijo cómo exponerme para salir victoriosa cuando tenía que ir al supermercado o a la puerta del colegio con mi hija, tampoco me enseñó ejercicios para entrenar mis pensamientos negativos y obsesivos. Su estrategia se dirigió a ayudarme a "encontrar el origen de mi ansiedad", ese camino del que te hablado en más de una ocasión.** Mirar pie de página
quiero ir al psicólogo

Hablar y escuchar, hilando pensamientos con valores para coserlos en las experiencias que me ayudaban a estar mejor y descosiéndolos de las experiencias que me alejaban de mi objetivo.

La primera vez que tocó uno de esos resortes falsos en los que me apoyaba y que estaba en el origen de mi ansiedad, fue cuando, a los pocos días de empezar la terapia, le contaba lo dramático que me resultó la separación de mi primer marido:

-"Me costó mucho, muchísimo mantenerme firme en mi decisión. Hice mil y un intentos en los que empezaba diciéndole que teníamos que dejarlo, que aquello no podía seguir así porque a mí me dolía, pero todos acababan con una estupenda reconciliación en la que nos prometíamos amor eterno. Amor sí, pero qué tipo de amor..."

Continuará....








Capítulo anterior...Ataque de ansiedad
Aprende a salir de la ansiedad
Capítulo siguiente...Porque tengo ansiedad

Ataque de ansiedad






*La omisión de algunas tildes ha sido intencionada
**Existen varios caminos para salir de la ansiedad. "Camino para calmar los síntomas", "Camino para silenciar los pensamientos", "Camino para gestionar el miedo" y "Camino para encontrar el origen de tu ansiedad". Todos los caminos son válidos, cada uno tiene sus propias terapias o técnicas. Algunas personas consiguen salir tomando sólo uno de estos caminos y otras, como yo, tenemos que recorrerlos todos.

Silenciar la mente de la ansiedad
¡¡¡Cuántas veces le pedí a mi mente
que dejara de pensar!!!

Con ansiedad los pensamientos de duda, los negativos y los de miedo bombardean nuestro cerebro de manera machacona. Hacemos un círculo vicioso entre los pensamientos y el miedo, saltando del pensamiento al miedo, y del miedo al pensamiento.

Por eso es importante aprender a silenciar estos pensamientos, por que así romperás la cadena del miedo.



TE ENSEÑAMOS
a silenciar los pensamientos de la ansiedad
con estas técnicas


Silencia los pensamientos de la ansiedad con Mindfulness
Soluciones para silenciar la mente de la ansiedad con Relajación y Yoga
Mindfulness
Relajación y Yoga
"Me ha sorprendido ver cómo me siento cuando lo practico, porque yo desconfiaba bastante del Mindfulness cuando me hablaban de él".
(+ info)
"Qué bien estoy cuando salgo de Yoga. Es como si vaciara la cabeza de problemas".
(+ info)





NOTA IMPORTANTE:

Adaptamos las sesiones a las necesidades particulares de tu ansiedad, por eso realizarías revisiones periódicas, donde podrás medir los avances conseguidos.

Recuerda que tanto el Mindfulness como la Relajación y Yoga se pueden combinar con tu Terapia Psicológica o con cualquier otra Terapia Complementaria que estés realizando. De esta manera sumarías los resultados para avanzar a otro ritmo en tu proceso.

Si estás dudosa o dudoso y quieres probar para ver qué es eso del Mindfulness o el Yoga, podemos organizarte una sesión para que los conozcas, sin compromiso.

-"¿Te imaginas qué sería de tu ansiedad sin pensamientos negativos y obsesivos?".





Vía Skype
En un espacio alternativo y tranquilo
En Despacho



CONTACTO
Contacto para la ansiedad Pincha aquí si estás interesada/o en una sesión de Mindfulness o de Relajación y Yoga.
+34.629.75.89.75 (Whatsapp/Teléfono)






Aprende a salir de la ansiedad
(La omisión de algunas tildes ha sido intencionada)

Charla gratuita para la ansiedad
"¡¡Aquí aprendes a salir la ansiedad!!

Las charlas son puntos de encuentro donde los iguales comparten experiencias y buscan motores de motivación, entorno a una profesional. Su duración oscila entre 1 hora / 4 horas y requiere un mínimo de asistentes.

Si perteneces a una agrupación o colectivo, unidas/os por una situación de desgaste, no lo dudes y llámanos. Nos desplazamos hasta donde estéis y organizamos una charla motivacional adaptada a vuestras necesidades.

Siempre se pueden aprender herramientas que ayuden a afrontar la realidad con menos ansiedad.



Calendario de Charlas para la ansiedad

  • Charla "¿Qué prefieres para salir de la ansiedad, terapias complementarias o psicológicas?"
    Jueves 24/09/2015 de 19:00 - 20:30.
    Centro Herbodietética “La Ventana Natural de Ana”
    Avda. de Fuenlabrada, 99 . Leganés (Madrid)
    (+ info)

    • ¿Quiénes imparten la charla? Nos juntamos las tres para darte una visión completa de soluciones para la ansiedad. Laura Castellano O. (Psicóloga), Daniela Caronia (Reflexología, Acupuntura y Masajes Shiatsu) y yo, Eva González S. (Practitioner PNL).

    • ¿Qué aprenderás?
      • Conocerás cómo las terapias complementarias ayudan a salir de la ansiedad.
      • Averiguarás cómo las terapias psicológicas ayudan a salir de la ansiedad.
      • Practicarás un ejercicio de una de nuestras terapias complementarias, específico para la ansiedad.


  • Charla "¿Cuántas maneras hay para salir de la ansiedad?"
    Jueves 11/06/2015 de 19:00 - 20:30.
    Centro Herbodietética “La Ventana Natural de Ana”
    Avda. de Fuenlabrada, 99 . Leganés (Madrid)
    (+ info)

    • ¿Quiénes imparten la charla? Unimos tres disciplinas distintas, para demostrarte que existe más de un camino para soltar la ansiedad.

      3 puntos de vista distintos, el de la Psicologia (Laura Castellano O.), las Terapias Alternativas (Daniela Caronia) y el del Desarrollo Personal (Eva González S.) para un único objetivo: "Enseñarte que sí se puede aprender a salir de la ansiedad".

    • ¿Qué aprenderás?
      • Que es posible salir de la ansiedad con la ayuda de las terapias psicológicas.
      • Que también es posible salir de la ansiedad con la ayuda de terapias alternativas.
      • Probarás un ejercicio de Mindfulness específico para la ansiedad.












Otras soluciones para la ansiedad
Talleres para la Ansiedad





*La omisión de algunas tildes ha sido intencionada
**El contenido podría variar adaptándose a las especialidades de las formadoras o necesidades específicas del grupo. Manteniéndose siempre el tema central.

No sé qué hacer con la ansiedad

¿Sabes? Me sorprende mirar hacia atrás y ver todo el tiempo que tardé en salir de la ansiedad, sobre todo porque siempre fui muy "bien mandá!". -"¡Cuando alguien me decía que hiciera algo, yo lo hacía!".

Primero que tomara el Lorazepam, luego que fuera a la terapia de grupo, más tarde que combinara el psicoanálisis con el Masaje Metamórfico, y por último que me relajara con el Reiki. Más de 8 años, casi 9 buscando y probando soluciones
exito con la ansiedad
Cierto que mi ansiedad había bajado, pero a pesar de eso... yo no era la de antes. El maldito miedo seguía estando en muchos de los pasos que daba.

Hace pocos días ví un artículo donde se hablaba del Instinto de Familiaridad o Certidumbre (Virginia Satir - psicoterapeuta del s.XX), que provoca que busquemos las situaciones que mejor entendemos y que nos resultan más predecibles. De ésta manera nos garantizamos una mayor tranquilidad.

Eva González - Voy a poner todo de mi parte
para que consigas salir de la ansiedad

Capítulo 23 de mi ansiedad

Cuando leí lo que Virginia Satis decía, de inmediato pensé en mi largo camino con la ansiedad, en esos casi 9 años de prueba y error, donde había tenido un montón de etapas de parón o estancamiento. Meses e incluso años donde no hacía nada. Sólo estar quieta o bien repetir lo que había hecho el día anterior, aún sabiendo que ya no me valía para avanzar.

-"¿Acaso buscaba la tranquilidad de repetir mi rutina de pasos, tal como Virginia Satis decía con su Instinto de Familiaridad, aún sabiendo que ya no me servían?".

-"¿Qué o quién me impedía seguir avanzando?".


Fíjate que reflexión más curiosa. Si yo era la que DECIDÍA HACER lo que me decían, y la que DECIDÍA NO HACER, ENTONCES era yo la responsable que me impedia seguir avanzando. Te puedo asegurar que reconocer esto, me ha costado mucho tiempo, porque es una manera de aceptar que yo solita puedo boicotearme. exito con la ansiedad

Así fue como me impedí avanzar cada vez que escuchaba a mi "orgullo de autodicta" que me engañaba diciéndome que yo solita podría salir de la ansiedad. O que me parazaliba, creyéndome por mi "miedo a todo" que si ahondaba en los motivos de mi ansiedad descubriría algo terrible de mí misma si .

Eso sí, mi grado de torpeza era tal en esos momentos, que si alguien me hubiera preguntado: -"Eva, qué estás dispuesta a hacer para salir de la ansiedad".

Se habría llevado una respuesta de vehemencia: -- "Soy capaz de hacer cualquier cosa con tal de salir de la pesadilla en la que me encuentro".. Curioso lo que hacemos por protegernos del miedo.

Por eso, te voy a proponer que ahora seas tú quien se sincere contigo misma/o y te preguntes si de verdad estás haciendo todo lo que crees que puedes hacer para salir de la ansiedad o si por el contrario estás en un parón o parada.

Yo tuve suerte, porque en una de esas paradas de muchos meses, me dió una crisis de ansiedad que me hizo toparme con una doctora. Ella y su firmeza, fueron las que me dieron un empujón hacia el último de mis pasos: "la terapia psicológica".

Después de años afrontando, gestionando las emociones y cambiando pensamientos negativos, había llegado el momento de echar fuera mis basuras.

Eso sí, antes de empezar la terapia, la dejé bien claro a Mónica (la psicóloga), que no iba a cambiar nada de mi vida y que yo no quería dejar de ser yo.

Próximo día. ¿En qué consistió mi terapia para la ansiedad?. Te ayudamos a superar la ansiedad con los Talleres para Superar la Ansiedad que desarrollamos en Madrid.

Contenido relacionado:

Capítulo anterior...
Tengo ansiedad y miedo a que me deje mi novio

Capítulo siguiente...
Causas de la ansiedad


Taller para Superar la Ansiedad
*La omisión de algunas tildes ha sido intencionada

Mindfulness para calmar los pensamientos negativos


la psicologa on line Cuando practicas mindfulness tienes el control de tu atención en vez de dejarte llevar por esa ansiedad automática que te enfoca hacia temas ansiógenos y que no se limita a verlas y aceptarlas, sino que evalúa y juzga.

Si practicas este tipo de aceptación, tus contenidos mentales dolorosos, esos que ahora tienen tanto poder para hacerte daño, se irán debilitando y dejarán de ser más fuertes que tú y de tener el control sobre tu vida.

Autora Laura Castellanos Ortega -
Especialista en terapias de 3ª ola (Mindfulness y Meditación).


Si no haces algo que deseas hacer por la ansiedad que te genera, la ansiedad te domina a ti; si aceptas tu ansiedad, la dejas estar y haces lo que deseas hacer a pesar de ella, centrando tu atención en el presente y en lo que importa, no en la ansiedad, entonces tú eres más fuerte que tu ansiedad.

Con la práctica continuada de mindfulness:

  • Se fomenta la auto-observación de nuestros procesos mentales, notando los propios pensamientos y emociones como un observador imparcial, enganchándonos cada vez menos a ellos.

  • Creamos habilidades de autorregulación que implican un mayor equilibrio emocional para manejar y afrontar el estrés, el dolor y las demandas de la vida cotidiana.

  • Conseguimos una mayor toma de conciencia de la relación entre el cuerpo, la mente y las emociones: Dándonos cuenta de cómo éstas influyen en el manejo del estrés, la salud y la calidad de vida.

  • Desarrollamos flexibilidad psicológica, para crear nuevas maneras de responder a las situaciones, que nos llevan a una regulación de nuestras reacciones, más conscientes y elegidas.
Mindfulness te sirve de ayuda para aceptarte en vez de criticarte. Prueba de vez en cuando a observar lo que pasa por tu mente sin juzgar, ni criticar, ya sea en sentido positivo o negativo, y verás que hay una gran diferencia. Incluso en tu trabajo, hogar o por la calle puedes ir practicando este percibir sin juzgar. Midfulness para calmar los pensamientos negativos

Es difícil al principio, pues saltará nuestro piloto automático, pero date cuenta de cómo interpretas la realidad. Tu forma habitual de relacionarte con los contenidos de tu mente ha sido probablemente la de juzgar.

Prueba a cambiar esto y comprueba su efecto: Imagina que un día estás tranquilamente en tu casa y al mirar por la ventana ves que está lloviendo. Entonces dices: - "Ah!, está lloviendo"- y luego sigues con lo que estabas haciendo, sin empezar a pensar - “Vaya día gris, me voy a mojar cuando salga” - , o cosas así.

Aceptar es lo contrario a evitar. Tendemos a evitar los pensamientos y emociones que nos causan dolor. Mindfulness implica aceptarlos, quedarte con ellos mientras están ahí, sin huir.

La práctica de esta aceptación hace aumentar tu resiliencia y resta poder a esos contenidos dolorosos. Mindfulness es ser consciente de cada momento sin pretender cambiarlo o cambiarte a ti. Es experimentar el momento sin interpretarlo.

El próximo mes os seguiré contando.

(Autora: Laura Castellanos Ortega)



Mindfulness para la ansiedad Ansiedad
Otras técnicas para silenciar la mente de la ansiedad

Parte 1ª
Mindfulness para calmar la ansiedad

*Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente"