Terapia grupal

Que es la ansiedad
terapia grupal Todos los días que estuve con ansiedad buscaba soluciones, pero de una manera angustiosa, porque realmente no hacía nada, sólo esperaba que la ansiedad se quitara tal y como había venido... sin ningún esfuerzo por mi parte.

Ya llevaba un año de ansiedad y lo único que hacía cuando me venía un ataque de pánico era coger el teléfono y llamar a alguien para intentar distraer mi mente.

Parte III - Capítulo 13

La primera desazón vino con las llamadas...ya no me servía hablar con cualquiera porque me sentía incómoda si mi interlocutor/a, en su afán de ayudarme, hacía comparaciones.

Lo bueno, es que mi Fuerza Interior, se estaba desperezando y comenzaba a mandarme mensajes para que tomara las riendas de mi propia curación, había llegado el momento de aceptar la invitación que me hizo la doctora para asistir al grupo de terapia para la ansiedad Terapia de grupo.

Aquella tarde, al salir de la consulta de mi doctora, me pareció buena su propuesta, ya que con el libro de yoga que me había comprado, no conseguía los resultados que yo quería. Me apetecía probar otras técnicas de relajación.

Bajé las escaleras y me puse en la fila donde se pedían las citas, mi mente se puso a trabajar en seguida:

terapia grupal -"Se lo digo en voz baja para que nadie se entere...pero... ¿qué le digo? ¿que me dé hora para la asistente o para el grupo de relajación?".

Antes de que mi cerebro soltara amarras de ansiedad, llegué a la ventanilla:

-“Hola, la doctora me ha dicho que hay un grupo para que la gente que tiene... bueno ... o sea ... necesito cita para ver a la asistente social”. - Espero que no me pregunté para qué quiero verla.

La chica de recepción, agachó la cabeza y después de varios segundos me alargó un papel con el día y la hora de la cita. Me despachó enseguida gritando: -"siguienteeee" - En cuanto llegué a casa llamé a mi madre para que me acompañara, no quería ir sola:

-“Mamá? El lunes de la semana que viene me han dado cita para que vaya a hablar con la asistente social que lleva un grupo de relajación. Te vienes, ¿verdad?” .

-"Sí, hija!!! A ver si consigues relajarte un poco. Se lo digo a tu padre. ¿A qué hora tienes que estar?".

-"A las 9:30 mamá".

Lunes, 9:25 de la mañana, allí estaba yo, sentadita en una de las sillas de la sala de espera, totalmente vacía. Sólo mi madre a mi lado. El corazón me iba a cien por hora, estaba nerviosa, ansiosa y deseando salir sin haber entrado. La puerta se abrió y asomó una cabeza por ella:

- “Buenos días, estás citada, verdad? Pasa tú sola, por favor”

- “Vale” – dije mientras dejaba el bolso, el abrigo y a mi madre en aquella sala de espera tan fría. Cerré la puerta al entrar.

Sentada detrás de su escritorio, con una hoja en blanco y un bolígrafo en la mano, Luisa, la asistente social, me hizo un gesto para que tomara asiento y empezara a contar porqué estaba allí:

Respiré hondo: -“Mi doctora de cabecera, me ha dicho que hay un grupo por las tardes donde se enseñan ejercicios de relajación... yo es que tuve un ataque de ansiedad hace tiempo... además estoy tomando ansiolíticos... bueno es una dosis muy baja, porque estoy muy estresada por el trabajo... ella pensó que me podría ayudar...”.

Tras varios minutos de preguntas y respuestas, Luisa, empezó a contarme los entresijos del grupo al que yo quería apuntarme, horarios y duración total. Resultó que se daba por las mañanas no por la tarde como me habían dicho. Aquello era un contratiempo, yo trabajaba ¿qué le iba a decir a mi jefe?. Me desconecté maquinando excusas:

Terapia grupal -"Tengo que hablar con él, a ver qué le cuento, son casi dos meses, llegando dos días a la semana más tarde... ufff!. LA ESPALDA!!! ¡claro!... le pondré como excusa la fisioterapia por los dolores de espalda".

En aquel preciso instante, la asistente social, hizo un pequeño gesto, que me hizo volver a escena: 'miró la hora'. Mientras ella me hablaba estaba mirando su reloj!!!

- "Mmm!" - de nuevo paseaba por mis pensamientos - -"¿Le preocupa el tiempo o es que le aburre lo que le estoy contando? Esto es una señal para que me levante y me vaya,.

No hizo falta, fue ella la que se levantó de la silla, dando por finalizada la conversación con una frase de despedida:

-"...pues entonces nos vemos a mediados de febrero que es cuando se hace una vacante, ¿de acuerdo?, recuerda lo que te he dicho de los pies".

-"Sí, claro, lo recordaré" -le dije mientras salía por la puerta de la consulta. Aquello no tenía vuelta de hoja, acababa de confirmar la cita a pesar de mis propias reticencias.

En la sala estaba mi madre, ya de pie, con mi abrigo y el bolso de la mano:

-"Qué te ha dicho?, hija".

- "No te lo vas a creer, ¡¡¡QUE ME LAVE LOS PIES!!!"

-!¿Qué dices, hija?" - la voz de mi madre era de absoluta incredulidad.

La cogí del brazo, mientras bajábamos las escaleras:

-"Venga, te lo cuento de camino al coche, mamá, porque no sé exactamente donde me he metido".

Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.



Capítulo anterior...Terapia de grupo ansiedad

Capítulo siguiente...Que es una terapia de grupo



"Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente"

Piedra-Activa en la compartición de hoy - Compartición.

Ansiedad y la Piedra Activa - Compartición 2
Hace días os ofrecía un espacio para compartir la letra pequeña de vuestro manual de uso para las emociones, le llamé 'comparticiones'. La primera en llegar ha sido Lilith, que nos ha dejado la siguiente referencia a su guía de emociones:

Lilith:
-Mi primera incursión en este cuarto es para decir que, aunque ya es sabido no por ello es menos cierto, ante cualquier situación desestabilizadora, que rompe nuestra armonía, que nos pone alerta, que no nos cuadra..., dadle el nombre que queráis, ante situaciones que no sabemos afrontar espontánea y naturalmente, yo me paro, respiro, dejo pasar un tiempo prudente, tic, tac, tic, tac .... y, encuentro la respuesta que parte de mí. Sin valores, sin convencionalismos, sin dualidades sobre si es mejor o peor, bueno o malo, sencillamente dejándome fluir, siendo yo.

Cuartodecontadores:
-"Gracias por tus palabras, es sorprendente, la capacidad que tienes para liberarte de convencionalismos. Con esa ligereza de calzado andarás muy bien tu camino"

“InteligenciaCuando ésta 'compartición' me llegó, lo primero que hice al leerla, fue etiquetarla:
-"Esto es pura teoría!".

¡¡Sí!!, lo habéis leído bien me puse a la defensiva, me tocó alguna parte de mi inmodestia:
-"¡¡¡¿Cómo puede alguien abstraerse de esa manera, quitándose de encima lo que le molesta para poder ver con objetividad?. ¿Eso se puede hacer de verdad?

¡¡¡ ALTO!!! Dijo en seguida mi Piedra-Activa:

-"¡Que tú no lo hagas, que a ti te resulte difícil, que tú te escudes en tus normas porque te cuesta probar nuevos patrones ... no quiere decir que no haya otras personas que actúen de forma distinta!!!.... or-gu-llo-so-na".

Tengo que reconocer que mi Piedra-Activa, es a veces un poco insolente, me sobraba la puntilla del final.

Pero con o sin puntilla, me tocó algo, era el momento de echar la vista hacia atrás y observar al detalle cómo me había estado comportando cuando las cosas se ponían menos 'elegantes'.

Pasos a no seguir en situaciones desestabilizadoras:

Primero...
Sentir un miedo tremendo pensando que algo malo me va a pasar elija lo que elija. Con ese agarrotamiento que me da el pánico, intento zafarme de tomar una decisión, justificando mi parálisis con varios argumentos. Tengo alegatos estadísticos: (“No conozco a nadie que…”), de enjuiciamiento: (“Si lo hago pensarán que yo)” ó (“Ya veo a Menganito diciendo de mí que…”).


Segundo...
Soltar por la boca sapos y culebras –el miedo materializado en palabras - culpando a otros. O es la sociedad (“Esto es por la crisis”), o es la familia (“De pequeña mis padres”) ó alguien que pille de camino (“Ella es la que me hace que me comporte así”).


Tercero...
El tercero y último: tirarme de cabeza a la piscina. Mi forma de ser, me hace actuar, no me paro, acabo moviendo pieza. Eso sí, acompañada del miedo y de la culpa, por lo que entro en la nueva realidad, pareciendo un elefante de paseo por una cacharrería.


Inteligencia emocional, inteligencia social, Cuidado emocional, pnl, Diario de ayer, autoayuda, autoconfianza, autoestima, el miedo y las manías, vivir con ansiedad, angustia, controlar la ansiedad, superar la ansiedad, angustia y ansiedad, fobia social, técnicas relajación, trastorno de la ansiedad, ataque ansiedad, crisis ansiedad, eliminar la ansiedad, síntomas de la angustia, como controlar el stress, piedras del bienestar
¿Comprendéis ahora porqué me escudé cuándo leí la compartición? Me sentí golpeada porque en lo más profundo de mí, aún a sabiendas que su método es mejor, aceptarlo me supone cambiar y dejar atrás los malditos prejuicios que sólo sirven para ocultar el embotamiento.

Entonces, si yo llevo las decido, cuando algo salga mal...¿A quién puedo responsabilizar? Ah! Buena pregunta!

Lilith, de nuevo gracias por tus palabras... ¡¡a mí me ha servido de mucho!!!.

Un saludo!


    Entradas relacionadas:
  • ¿Quieres compartir?
  • Otras comparticiones
  • Cómo se combate la ansiedad


--Si te quieres enterar de las nuevas entradas puedes mandar un correo a: cuartodecontadores@yahoo.es.
poniendo en el Asunto: Seguirte la pista...

--Si te he gustado píncha aquí y me agregaré a tus favoritos. Este otro enlace es para suscribirte por correo

Pensamientos positivos cortos contra la ansiedad

Según los mejores augurios, para abordar el nuevo paradigma del 2012, hay que empezar a cambiar lo que nos rodea:

pensamientos positivos cortos "Saber que en España hay casi 5.000.000 de personas paradas en la parrilla de salida, esperando instrucciones para ese nuevo modelo"...

¿Por qué en vez de esperar las instrucciones no las creamos desde dentro, a pequeña escala, a nuestro alrededor.. generando pequeñas interferencias de cambio? ¡¡Piénsalo!!

Y ahora piensa en cómo aplicar este mensaje a la ansiedad: "¿Qué puedes hacer tú para superar la ansiedad?".

Si te quedas quiet@ todo seguirá igual, muévete y empieza a actuar con la vida.

Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.

<<< Mensajes positivos cortos


Votar en los Premios 20Blogs

Hoy me he sentado, decidida a votar en el concurso de los Premios20Blogs que lanza la revista ‘20 minutos’ en su formato digital. Es el enlace que puse en la parte superior derecha de la página, encima de los Pilares del Bienestar.
como superar la ansiedad

Para poneros en situación, hay 20 categorías, con una media de 200 inscripciones por cada una de ellas, con sus excepciones como la de 'Motor' con 40 o la de 'Cultura y Tendencias' con 1003 blogs a mirar.

-“¿Y por cuál decido empezar?". - ¡¡Exacto!! Por la que tiene más inscripciones, la de Cultura y Tendencias"

-“Vamos allá! Lo primero es no agobiarme. Si soy capaz de crear mi propio método en una hora casi habré acabado".

“InteligenciaMientras voy dejando crecer mi honestidad tecleo el usuario y clave. Estoy orgullosa de mí misma porque quiero ser igual de justa con todos los participantes, indistintamente de los votos que lleven acumulados hasta el momento. Mi sistema de sufragio tiene dos únicas normas:

“1.-No hacer intercambio de votos."
"2.-No guiarme de votos fáciles, mirando los que están en los primeros puestos”.


-“¿Quién me dice a mí, que no haya una web estupenda, con pocos o ningún votos? Hay que dar las mismas oportunidades a todos”. - Ya he pinchado el enlace para empezar a votar.

-“Bueno, bueno ¿Qué tenemos aquí?! Los de 20 minutos han preparado la página para que pueda acceder a la lista de participantes alfabéticamente o bien por número de votos.” -Obviamente pincho en la 'A' huyendo de votos fáciles. Salen 7 páginas.

Votar en los premios 20Blogs-“Vaya!… son muchos... ¡No pasa nada! Esto hay que tomárselo con filosofía. Voy a cronometrar lo que me lleva mirar todos los enlaces de una página (10), y de esa manera calcularé el tiempo necesario para cada categoría. - Cronómetro en marcha a las 10:00 horas.

10:30 de la mañana
Media hora después, sigo con la 'A'. Mi mente empieza a lanzarme órdenes de insubordinación:
Cerebro: -“Mira sólo los que tengan foto en el listaaaaado alfabético, mira sólo los que tengan foooooto”.

11:45 de la mañana
Continúo en la 'A'. La actividad cerebral insurgente se ha apoderado del 80% del raciocinio… me pide a gritos que acabe. Tengo que ampliar el criterio de las fotos, se me acaba la hora. Notando la presión del tiempo, es cuando decido quedarme sólo con aquellas enlaces que tengan un avatar -foto-... 'chula'.
Sigo en la 'A', página 9.

11:55 de la mañana
Tengo hambre y empiezo a estar muy aburrida. Mi método con sus dos normas de oro empieza a hacer aguas por todos los sitios, pero aún así continuo en mi empeño, de hecho he ido abriendo, por cada blog que me ha gustado una pestaña en el navegador. De esa manera cuando llegue al último podré ir al primero del que ya no me acordaré.
Cerebro: -“Mira soooolo una página de cada leeeetra, soooolo uuuuna”.

En este momento mi ordenador está soportando 4 navegadores con una media de veintidós pestañas por cada uno de ellos.

12:15 de la mañana
Esto va lentísimo. Abrir un nuevo enlace supone una demora de unos dos minutos. El grupo de neuronas insurrectas se han desactivado, por aburrimiento.
Cerebro: -“Bostezo sostenido de minuto y medio ...... ...... ...... ......”.

12:35 de la mañana
Para aligerar la carga del procesador, decidido ir guardando en favoritos los primeros veintidós blogs que tenía abiertos.

12:50 de la mañana
Aquí sigo, dispuesta a guardar los siguientes 22. De manera paralela, como ya estoy aligerando la memoria de mi portátil, voy abriendo los primeros veintidós de la ‘B’: "SALEN 6 MALDITAS PÁGINAS!!!". Esto provoca una nueva oleada de agitadores cerebrales.
Cerebro-:”Vota a uno cualquieraaaaaa, vota a uno cualquieeeera”.

13:10 de la mañana
Mis ojos están fijos en la pestaña “Ordenados por número de votos” la que no quise elegir al principio. La miro pero no consigo verla, hay una lucha abierta entre lo que debo y lo que quiero hacer, el motín se ha apoderado del mando.
Cerebro:-“Al de los 86 votos... al de los 86 votoooos,acaba YA!!!!!!!!“

-“Tengo que resistirme… tengo que resistirme”. Mi mano tiembla, el ratón va a su bola pantalla arriba, pantalla abajo, el procesador hace rato que no responde, la memoria -del ordenador- está fuera de sí… SE ACABÓ!!! He hecho click en la pestaña 'Ordenados por número de votos'.
Cerebro:-“¡¡¡BIEN, BIEN... BIEN!!!“.


Son cerca de la una y media del mediodía. Volvemos a ser un único equipo, mi cerebro y yo juntos, dispuestos a votar... -“Espera! -le digo - "Ya lo tengo!- Me acabo de dar cuenta de la solución:

-“En vez de mirar la lista de más a menos votaciones, lo que tengo que hacer es... EMPEZAR CON LOS DE VOTO 0 Y 1...de esa manera daré a todos las mismas oportunidades".
Cerebro:-“Eenkkk! Pero… así tendremos que volver a mirar los malditos 1003 de la categoría!!! PASO! PASOOOOOOOOOO! que vote sin mí ........ ......... ..........”

17:30, deshidratada y agotada. Herida en mi orgullo pero dispuesta a llegar hasta el final por pura soberbia empiezo a mirar los blogs con 2 votos.
Cerebro:--"Zzzzzzzzzzz..............................".

¡¡¡Suerte a todos los participantes!!!

Que no pasa nada por cambiar algo que tú misma/o has creado. Si durante tu camino descubres que algo no es lo bastante bueno o que te hace daño, que no te gusta... lo 'evolucionas'.

¿Necesitas, además que te dé otro punto de vista más positivo? Piensa que tu idea inicial está desarrollando hacia algo mejor para tí.

¿Vosotros qué pensais?

Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.

<<< Tratamientos para la ansiedad Relajantes


Que es la ansiedad



La ansiedad es tener miedo sin saber por qué.

Al levantarte, al peinarte, al comer, al pasear, al dormir. El pensamiento del miedo te acompaña a todas horas.

Se hace insoportable y sólo quien tiene ansiedad, sabe la angustia de no poder controlar la duda y el miedo.

que es la ansiedad
Yo tuve ansiedad durante 8 años y pasé por tres etapas. Mira a ver si alguna te suena.

- La primera era de mucho miedo y desconcierto por no saber lo que me pasaba.
- La segunda fue de aceptación y búsqueda de soluciones. Bajó la ansiedad.
- La tercera fue la de salida. Intercalaba días buenos con malos.


¿En cuál estás? Si necesitas ayuda, llámame y te echo una mano en tu Plan de Acción, mientras, llena tus pensamientos de noticias agradables y optimistas:



"A veces, uno realiza un hallazgo cuando no lo está buscando." (Alexander Fleming).

"Eres más poderoso de lo que crees". (Campaña publicitaria iPhone).






Contenido relacionado:

Inicio
Taller para Superar la Ansiedad
Que es la Ansiedad
Inicio
"Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente"


Aviso Legal

Rincón del Despistado

Os pongo en situación: 1 de enero, día de pijama y sillón para que el cuerpo continúe digiriendo el superávit de comida y familia de los últimos días. Me he levantado dispuesta a cargar pilas, trabajando constantemente mi Piedra-Positiva. Hoy va a ser un día de exigencias 0. Empiezo a zapear entre los canales, viendo todas las trazas de los programas de Nochevieja.

-“Este no! Este tampoco! Otro programa de música... - menos mal que la tele hoy nos es de mensajes negativos, todos los programas parecen anuncios de Coca-Cola.

-”Ah! Mira, si es Amaral” - pensé cuando pasé por la 2.

-”Este grupo me gusta” – Las voces de mi hija me impiden oír bien.

“Inteligencia-”Han cambiado? Parece el mismo programa, pero estos … ¿no son los tíos estos que hacen ese teatro de calle?” - En ese momento mi bello retoño decide cantar a voz en grito ‘…hacia lo salvaje…’ de Amaral.

–“Ya sé quien son, hombre! los de la Fura” – Entre los cantos cercanos y las voces lejanas de la televisión, intento hacerme un hueco para entender el programa.

-”¿Qué ha dicho del calendario maya? ¿Qué el mundo se acaba??? Pero qué dicen!!!.

Mi primera lectura, fue el enfado mezclado con el sarcasmo, todo el día dando pinceladas con la Piedra-Positiva y estos listos del documental, me la habían quitado de las manos y tirado a los morros:

-"¿Tiene usted ansiedad, agobios, pasa por una crisis económica, sufre depresión? ¡¡¡No se preocupe, que para diciembre todo habrá acabado!!!.

Después del rebote inicial, pasé a la acción, lo primero era buscar el nombre del documental Un cuento para año nuevo - La parte de atrás.. Quería escucharlo con calma, sin los acordes de fondo de mi hija, fue entonces cuando me di cuenta de lo que había visto: "las reflexiones de 12 artistas a las predicciones mayas sobre el 2012".

Inteligencia emocional, inteligencia social, Cuidado emocional, pnl, Diario de ayer, autoayuda, autoconfianza, autoestima, el miedo y las manías, vivir con ansiedad, angustia, controlar la ansiedad, superar la ansiedad, angustia y ansiedad, fobia social, técnicas relajación, trastorno de la ansiedad, ataque ansiedad, crisis ansiedad, eliminar la ansiedad, síntomas de la angustia, como controlar el stress, piedras del bienestarYa habréis oído los augurios: ó el que hizo el calendario se quedó sin papel para seguir ó aventuraba que para este año habría un final.

¿Es esto la señal de una catástrofe? El fin de un capítulo no tiene porqué ser el término del libro. Creo que tenemos muy bien aprendida la lección porque cuanto más miedo tengamos, más parálisis habrá para crear otras realidades. Llevamos mucho tiempo con un modelo social-político-económico que ha valido a los de antes, pero que ahora empieza a hacer aguas por muchos rincones. Se queda viejo, lo hemos llenado de remiendos para que siga funcionando. ¿Y si fuéramos capaces de idear un nuevo paradigma?. Otro modelo creado desde la otra perspectiva, esa que no hemos visto casi nunca.

Os propongo un juego, leer el cuento, está al final de este enlace-cuento, son 5 parrafitos, pero está genial, ya veréis!.

Cuando lo hayáis leído, elegir una cosa, una única, de todo lo que hacéis en vuestra rutina diaria que creéis está del revés. Pensar qué es lo que os hace sentir desazón ó 'molestia interna', pero que enseguida acalláis justificándolo como la obligación natural de la vida. Algo que se podría hacer de otra forma distinta.

A mí se me ocurren varias:
- Voy del revés cuando veo el modelo social que me rodea. Me enseñaron que era el mejor, que no tenía que cuestionarlo. Pero en el día a día, veo a demasiada gente descontenta por no trabajar ó por trabajar en lo que no les gusta ó por sentir que la vida es una pelea constante para alcanzar las metas.

- También me veo del revés, cuando a mi alrededor alguien aparta por miedo a los diferentes, a los que ya andan de espaldas a nosotros.


--Si te quieres enterar de las nuevas entradas puedes mandar un correo a: cuartodecontadores@yahoo.es.
poniendo en el Asunto: Seguirte la pista...

--Si te he gustado píncha aquí y me agregaré a tus favoritos. Este otro enlace es para suscribirte por correo
NewerStories OlderStories Inicio