Tengo ansiedad necesito hablar

Durante mis más de 8 años con la ansiedad eché en falta poder hablar con alguien que hubiera salido de la ansiedad. Necesitaba saber que personas normales, como yo, habían pasado la prueba satisfactoriamente.

Ese es el motivo por el que me he animado a atender vuestras consultas de manera personal. Puedes llamarme, utilizar Skype, Whastapp o incluso mensajes de Facebook. También he participado y organizo Charlas, Coloquios y Videoconferencias, donde se aprende a salir de la ansiedad.


Whatsapp o Teléfono:
629.75.89.75



Videoconferencias sobre Ansiedad
Hablemos tu y yo
Formulario de contacto
Videoconferencia sobre Ansiedad
Nuestros Consejos y herramientas para salir.
Que es la AnsiedadHablamos en privado por la mensajería de Facebook.
Hablar de soluciones para la Ansiedad
Pregúntame cuando lo necesites.


Faqs sobre ansiedad

-"¿Por qué no me moví para cambiar lo que me daba ansiedad en mi vida? ¿Por qué me quedé quieta esperando que todo cambiara solo?".
Sin excepción alguna tanto si tienes ansiedad puntual que aparece y desaparece en tu vida como si tienes un trastorno de ansiedad generalizado, todas y todos nos sentimos capacitados para superar solos la ansiedad. Y en parte es cierto si sabes actuar e involucrarte en tu tratamiento.


-"¿Por qué no consigo quitarme el miedo al miedo por tener ansiedad?"
No tengo ningún recuerdo de mi infancia en el que haya sentido miedo porque tuviera: tos, fiebre, malestar generalizado, mocos... No!! ¿Por qué? Porque aprendí desde bien pequeña a que estos síntomas eran normales y estaban asociados a una gripe o resfriado.

Lo que nadie me enseñó fue a reconocer y normalizar uno de los síntomas de la ansiedad, el miedo. Por eso, cada vez que lo sentía aparecer, me generaba más miedo por tener miedo, tenía un bucle de miedo.








Contenido relacionado:

Como superar la ansiedad
Inicio
Que es la Ansiedad

Como superar la ansiedad

"Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente"

Yo superé la ansiedad generalizada

Yo superé la ansiedad es una reflexión en voz alta de lo que hice para salir de la ansiedad.

Hace poco hablábamos en una reunión familiar sobre la vida y las decisiones a las que nos enfrentamos a lo largo de ella, empezamos a divagar y entre traspiés existenciales llegamos al manoseado: “Destino”.

yo superé la ansiedad generalizada Ante tan magnánima palabra, enseguida hicimos dos grupos: los que apostaban por un guión preestablecido en el momento del nacimiento, justificando todos los desaires de nuestra existencia con el paraguas de la conformidad y los que por el contrario mirábamos al futuro creyendo en el arbitrio del ser humano.

-"¿Y por dónde andaban mis ideas aquella noche?"

Mi mente estaba preguntando al destino y al arbitrio porqué yo había decidido tener ansiedad:

-"Imaginar una autovía con muchos carriles. A los lados hay muchas áreas de servicios, todas ellas repletas de cajitas de souvenirs. Dentro de cada caja hay una tarea a realizar.

El propósito de la autovía, nuestra vida, es descubrir lo que hay en las cajas.

Lo interesante es que aunque abras las cajas si no quieres o no estás preparado no alcanzaras el objetivo que tienes dentro (relaciones de pareja, familia, trabajo, salud...)".


yo superé la ansiedad generalizada -"Qué te parece... ¿serías capaz de descubrir cuál es tu autopista y el propósito de la caja que has abierto con ansiedad?".

Yo sí! Me ha costado, pero por fin he descubierto porqué el otoño del 2002 cogí una caja en la que ponía tengo ansiedad. Era necesario redescubrirme, porque me estaba abandonando, sin yo saberlo, en una realidad que no quería para mi.

-"¿Por qué sé esto?" - Porque me ha costado más de 8 años y tocar varias terapias y tratamientos, para descubrir que yo superé la ansiedad cuando decidí pensar qué parcelas de mi vida me gustaría cambiar.

-"Y ahora...¿Te gustaría saber cómo estoy?" - Bien!!! de verdad!!!. Ahora ya puedo decir en voz alta que yo superé la ansiedad porque vuelvo a sentir la libertad de elegir lo que quiero en mi vida.

Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.



<<< Capítulo anterior...Ansiedad e inseguridad
Capítulo siguiente...Vivir con ansiedad







Contenido relacionado:

Videoconferencia sobre ansiedad
Foro Ansiedad

Videoconferencia de ansiedad

"Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente"

Yo superé la ansiedad generalizada

Hoy, 28 de noviembre del 2011, puedo decir en voz alta: "que yo superé la ansiedad".

Antes de que os adentréis en este artículo, quiero contaros porqué he decidido hacer un salto en mi diario donde cuento como superar la ansiedad y el miedo y venirme al presente.

yo superé la ansiedad generalizada Este brinco cronológico, no es un cierre de mi historia, noooo! Seguiré compartiendo con todas/os vosotras/os mis experiencias en mi diario sobre la ansiedad, todavía quedan muchos rincones por descubrir.

Tengo sueltas, a falta de hilar, las notas más invisibles relacionadas con mi trabajo, mi relación de pareja actual, mi primer marido, la separación de mi primer marido y cómo no... mis padres y mis hermanas. Ahí es nada!!!, son palos importantes que tocar para curar la ansiedad.

Continuaré con mi diario de ansiedad, pero ahora voy a intercalar ésta anotación de buen sabor. Es una ayuda, por si en algún momento, notáis la debilidad y os entra la duda sobre cuando vais a curar la ansiedad.

Quiero enseñaros lo que hoy he sentido cuando me he levantado y he visto el día nublado de otoño:

"LIBERTAD!!! Hacía muchos años que no me sentía al timón de mi vida. Hacía tiempo que no me dejaba elegir lo que realmente quería. Esto tiene que ser una señal indiscutible de que por fin he superado la ansiedad."



Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.

<<< Capítulo anterior...Ansiedad e inseguridad
Capítulo siguiente...Vivir con ansiedad


"Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente"

Pensamientos obsesivos

Que es la ansiedad
pensamientos obsesivosDecidí que lo mejor para que desaparecieran los pensamientos obsesivos, era levantarme sin pensar en las emociones que me provocaba cada tarea de mi agenda, si no, corría el peligro de caer en un ataque de pánico.

Capítulo 12

Lo malo de este principio, es ver como el silencio de la mente te provoca el vacío. Notas como te vas ahuecando emocionalmente. Te liberas de la angustia pero también de las emociones. Era un precio muy alto.

que es la ansiedad En aquel 2004, mis pies no estaban firmes, me costaba tanto... todo.... Miraba hacia atrás y me veía como si toda mi vida hubiera tenido ansiedad, se veía tan lejos los momentos de alegría y Bienestar Emocional.

- "¿Dónde estabas felicidad que no podía tocarte? ¿Dónde estabas que te habías escurrido entre los dedos? "

Ahora más que nunca empezaba a notar la necesidad de ayuda porque notaba mis fuerzas flaquear:

-“Por favor, que alguien o algo me saque de este pozo. No creo que pueda soportar otro ataque de ansiedad... ni otra mirada de pena cuando le comento a alguien, que tengo una enfermedad mental”.


Pero nadie notaba cómo gritaba, porque eran voces ahogadas, llegué a sentir las manos dañadas de tanto golpear aquella capa de olvido. Me dolía todo!.

que es la ansiedad -"¿Dónde andas fuerza interior? Me has dejado a la deriva de estos absurdos pensamientos obsesivos ¿Por qué no me ayudas a curar la ansiedad?" ¿Porqué no te siento?"

Como os decía, decidí intentar pensar lo mínimo posible, sólo actuaba, para conseguir adelantarme al pensamiento obsesivo que era el inicio del ataque de ansiedad:

-“Soy salud, soy salud, estoy bien, soy salud”

Esta frase de refuerzo, que al principio se volvía en contra mía, porque no me servía para sentir el <<< Bienestar Emocional >>> y por tanto me agobiaba más:

-“No puedo, no puedo, no puedo... no quiero estar aquí, no quiero estar en mí...”.

Con el tiempo, estas frases hechas de pensamientos positivos, fueron dando sus resultados, se empezaron a turnar las veces en las que conseguía minimizar el miedo con las que conseguía eliminar la ansiedad

- "Qué bueno saber que tenía el control de la ansiedad, qué fuerte sentir que yo podía curar la ansiedad.

Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.



<<< Capítulo anterior...Ansiedad y pensamientos negativos
Capítulo siguiente...Ansiedad y Terapia de grupo


Vencer la ansiedad desde dentro

¿Os ha pasado alguna vez, tener una idea, machacona, asomando entre las neuronas?

Es un pensamiento que se repite de forma constante, que viene y va. No tiene relación con ningún hecho en concreto. Puedes estar pelando patatas, viendo la televisión, hablando con los amigos, tu mente aprovecha cualquier resquicio para lanzártelo sin más!.

vencer la ansiedad No sé si existe alguna manera de medir la duración de las ideas en la parte más consciente del cerebro. Tampoco sé si podemos ir guardándolas en departamentos más cercanos a la conciencia, según el uso que hacemos de las mismas.

Lo que sí sé, es que mi cabeza me puede llegar a bombardear al día con cientos de llamadas, si alguna se ha quedado mal 'resuelta'.


Es como si dentro tuviéramos un archivador. En los cajones inferiores, guardamos los razonamientos que son más rápidos, los que cruzan la mente sólo unas décimas de segundos y en los superiores almacenamos los que más tiempo andan dando vueltas por la primera fila del conocimiento.

El pensamiento del que os hablo, empezó por la bandeja inferior y ha ido subiendo muy poco a poco, hasta llegar a una zona de cierta relevancia. Estando ya en la parrilla de salida, casi a punto de tomar vida a través de las palabras, alguien se me adelantó y la verbalizó.

vencer la ansiedad Esto pasó el jueves 22 de Octubre. Me topé, haciendo zapping, con Julio Bevione, quien se encargó de modelar mi reflexión. (“Ref: Entrevista a Julio Bevione-Programa del 22/10/2011:Para todos La2”). Periodista, conferenciante, ensayista… guia del crecimiento personal.

De las muchas frases que esgrimió, hubo una en especial que coincidía con aquella idea recurrente:

-“No hay nada externo que pueda impactar en mi vida. El poder lo tengo yo… no hay que dejarlo en manos ajenas”.

Esto conjuga a la perfección con una de las piedras angulares que utilicé para curar la ansiedad:

-"Me convencí de que sólo yo podía vencer la ansiedad, porque en mi fuero interno sabía la causa de mi ansiedad. Aunque me diera miedo mirar".

Por eso te propongo que utilices tu fuerza interior para salir de la ansiedad. Tu aptitud te ayudará a cambiar desde dentro. La salud pasa por ti, tú la conduces. Desea dar el primer paso hacia la curación.

Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.

<<< Tratamientos para la ansiedad Curativos



Terapia de grupo ansiedad

Que es la ansiedad
terapia de grupo ansiedad Tenía que reforzarme constantemente con pensamientos positivos para convencerme que la terapia de grupo de la ansiedad me serviría de verdad para curar la ansiedad.

Parte II - Capítulo 13

Algo en mi interior, me decía que tenía que estar más pendiente de mis pensamientos para averiguar como curar la ansiedad, pero a la vez, esa voz, era la que estaba "desmelenada" mandándome pensamientos negativos.

Esta asociación de ideas, me venían a la cabeza, de manera machacona cada vez que intentaba ser positiva y pensar que lo de la terapia de grupo para la ansiedad era un paso más en mi camino para curar la ansiedad. -"¿Cómo voy a escucharme si sólo me digo cosas dañinas?"- .

terapia de grupo ansiedad
Lo que tenía que haber hecho era dar un manotazo a tanta inseguridad. La ansiedad se cura poco a pooooco, despacio… muy despacio, sin exigencias, sin poner metas. Sé que es más fácil decirlo qué hacerlo, pero también sé que se puede hacer.

Durante los últimos años -"¡Unos 8"-. La ansiedad había estado viniendo y yendo, dejando ‘toques’ para que me enterara de su paso por mi vida. Esta manera de presentarse, tan sibilinamente, me tenía que haber hecho pensar que le gusta andar despacio, por tanto, el método para sacarla de mi vida, tenía que ser pausado.

-"Pero claro... eso lo sé ahora, por aquel entonces no me planteaba esas florituras. Era pura impaciencia, quería estar bien, volver a recuperar mi realidad anterior … –“Y LO QUERÍA YA!!!"-

Mi mensaje mensaje, para aquellos días, hubiera sido: -"Paciencia, vas bien...muy bien"

Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.



Capítulo anterior...
Terapia de grupo
Capítulo siguiente...
Terapia Grupal

"Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente"

Gestión del miedo y del enfado

gestión del miedo y del enfado

Antes de abrir la mochila y sacar la emoción del día, quiero presentaros de una manera digamos muy aséptica la definición que la Rae da del enfado. Dice así: “El enfado es el movimiento del ánimo que suscita ira”.

Gestión de las emociones - I

Hoy quiero llevar vuestra atención a la gestión del miedo y del enfado. Os dejo una escena de rabia y ansiedad:

Después de una mañana de prisas, Marga llega tarde a la cita con su amiga Carmen. Conduce rápido mientras imagina la reacción que tendrá Carmen cuando vea la hora de demora.

Es tal la proyección que tiene del enfado de Carmen, que empieza a buscar en su mente respuestas imaginarias a las preguntas imaginarias de Carmen. Por supuesto, en este mundo de fantasía, Marga es la que tiene siempre la razón y el mejor argumento para hacer callar a su insoportable amiga Carmen.

Mira el reloj y tal y como había previsto lleva más de 30 minutos de retraso cuando cruza la puerta del restaurante. Carmen la espera sentada en la mesa, con una gran copa de vino.

-"Llegas tarde!" - Dice Carmen a Marga, dando un lento sorbo de su copa. La voz era calmada y tranquila.

-"Ay, lo sé! Pero no te puedes imaginar el stress de esta mañana" - Argumenta Marga.

-"Ya! pero te he llamado y no me lo has cogido. Me dijiste que ibas a venir pronto y no lo has hecho. - Vuelve a insistir Carmen, con el mismo tono pausado y tranquilo.

-"La leche, Carmen, ya te he dicho que llevo una mañana de carreras estresante - Es el mismo argumento de antes, pero con un grado de enfado por encima del anterior - "¡¡¡Cuántas veces tenía que repetir que no había sido aposta!!!".

-"Ya!, pero es que tú..." - Intentó decir Carmen.

Marga no la dejó continuar. Las 5 palabras habían bastado para que se encendiera la mecha de argumentos que ya había preparado de camino al restaurante. Si ella me dice esto... le digo esto... y si me comenta esto otro., entonces yo voy y le digo lo de más allá. -"Carmen! siempre lo mismo, estoy cansada de esta rigidez" - Acaba sentenciando Marga.

-"Rigidez? pero si tú no sabes lo que es ser formal, vas a saber qué es rigidez!"

gestión del miedo y del enfado Esta vez Marga la deja hablar porque empieza a sentir la irrealidad que es un síntoma de la ansiedad. Es el comienzo de un ataque de ansiedad alimentado por el descontrol del enfado.

El miedo la empieza a invadir, ya no escucha lo que dice Carmen. -"¿Esto es un sueño o estoy de verdad sentada delante de Carmen?" - Por supuesto, ella sabe de sobre, que no es un sueño, el médico le dijo que se llamaba: despersonalización.

-"Carmen!, Carmen!, Para!. Estoy sufriendo un ataque de ansiedad, necesito cambiar el 'chip' de mi mente".

Carmen paró en seco, aquello ya no tenía que ver con el orgullo y con quien tenía la razón, aquello era echar una mano a su amiga que estaba pasándolo mal.

-"Esta bien, lo dejamos, vamos a relajarnos... ¿te hace un piti en la puerta?".

-"Hace!!!".

Las dos amigas salen juntas a fumar un cigarro a la puerta del restaurante y dejan atrás el enfado a favor del miedo de Marga.

Bueno, después de esta experiencia, lo que está claro es que el miedo y el enfado casan mal. Ambas son emociones que gestionamos de 'oídas', es decir, actuamos resolviendo según lo que hemos ido aprendiendo a lo largo de nuestra vida. Cogemos un poco de aquí, otro poco de allá y hacemos nuestra mezcla a medida.

Por suerte, dentro de la educación emocional existen herramientas que enseñan a gestionar el miedo y el enfado. Estos instrumentos los puedes aprender desde aquí, en cuartodecontadores, dentro del apartado: Apoyo Emocional.

Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.

<<< Tratamientos para la ansiedad Curativos


PensamObsesiones ansiedad

Que es la ansiedad
Obsesiones ansiedad Tuve pensamientos negativos desde que era una cría (Pensamientos negativos ansiedad) hasta que se convirtieron en pensamientos obsesivos (Ansiedad pensamientos negativos) que precedían a las crisis de ansiedad (Malos pensamientos ansiedad)

Obsesiones ansiedad

Cierro este grupo de entradas relacionadas con los pensamientos negativos, pensamientos malos o pensamientos obsesivos intentando dejar un ‘buen sabor de boca’. Es complicado entender, cuando estás en mitad de una crisis de ansiedad, que al final vas a sacar una moraleja de esa vivencia. Lo que quieres es que se solucione, sentirte bien y ‘santas pascuas’, que te dejen en paz con eso de las enseñanzas… ¡¡¡quieres ser normal!!!. Que todo, dicho de paso, la ansiedad es un estado normal.

Si notas que no puedes sol@, pide ayuda. Si por el contrario sientes que tienes momentos de pseudo-mejoría, tal vez por tener algún tratamiento para la ansiedad que te está ayudando a superar la ansiedad como son los ansiolíticos -"¡¡Aprovéchate!!". Son esos momentos los que debes de aprovechar para escucharte detenidamente, sin miedo, lo que realmente te gusta, las obsesiones de la ansiedad que tienes que apartar que te hace daño.

Recuerda que este proceso para curar la ansiedad es pooooco a poooooco. Sé paciente contigo mism@.

obsesiones ansiedad< Al principio irás quitando pequeñas cositas, que incluso te pueden parecen insignificantes, pero todo, todo influye en el camino de la curación. Fíjate que curioso, yo me sorprendí de ver cuánto daño me hacía estar buscando siempre cómo agradar a los demás.

Cada vez que alguien decía algo, mi mente buscaba y rebuscaba algún argumento para agradar y al final, dejaba de lado mi verdadero yo... eso era malo... muy malo, porque sin querer, estaba abandonando mis pensamientos positivos y eso deja más campo de acción a los pensamientos negativos.

Leía hace poco, en un boletín informativo de la Fundación Ferrer, que los indios tienen una medicina milenaria, el Ayurveda (ayuh ó vida y vedá ó conocimiento), ellos dicen que: “…para sanar cualquier enfermedad se debe atender a las causas internas y no a los síntomas externos que puedan haber derivado de ella.”

Mientras te adentras en el vedá o motivos de tu ansiedad con estos pequeñas cositas que te hacen daño, te propongo que aprendas a gestionar las obsesiones de tu ansiedad:
  • Fuera los pensamiento de culpabilidad. Generan más ansiedad.
  • Fuera los pensamientos de inferioridad. Generan más ansiedad.
  • Fuera los pensamientos de duda. Generan más ansiedad.
  • .
  • Fuera las obsesiones de que algo malo va a pasar, de que todo el mundo intenta hacerte mal, de que eres distinto a los demás, de que... de que ...Todos generan más ansiedad.


Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.

<<< Capítulo anterior...Ansiedad y pensamientos negativos
Capítulo siguiente...Afronta la ansiedad


"Algunas tildes han sido omitidas intencionadamente"

Yo superé la ansiedad

Después de tres días de machacar el teclado y esperar a que la Sra. Inspiración aparezca y me permita haceros una presentación lo más fiel posible de la web y de mí misma, ¡por fin asoma!.

Os presento “cuartodecontadores” y yo soy Eva, su autora!

El principal contenido de este escaparate son las experiencias de vivir con ansiedad y aprender a superarla, también hay terapias y trucos para ayudar a controlar los síntomas de la ansiedad.

La idea es mostraros la imagen de alguien corriente que convivió con pensamientos negativos y que ha conseguido superarla, yo!!!. De paso haceros ver que no estáis solas/os, que hay mucha más gente de la que creéis con ansiedad.

Además, Cuartodecontadores os ofrece apoyo psicológico y emocional desde el sillón de vuestra casa.

¿Qué hay en cuartodecontadores?:
  • Apoyo psicológico y emocional tanto presencialmente como por email en Superar la ansiedad
  • Recopilación de tratamientos curativos, relajantes y productos para combatir la ansiedad en Tratamiento para la ansiedad.
  • Diario de mi ansiedad en "Que es la ansiedad", donde os cuento todas las experiencias que he tenido con la ansiedad y las emociones por las que he pasado.


Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.




Ansiedad y malos pensamientos

Que es la ansiedad
ansiedad y malos pensamientosViví mis primeros malos pensamientos cuando era una cría, desechándolos con leves golpes de mi mente (Pensamientos negativos ansiedad) pero un día me estallaron mientras iba a trabajar (Ansiedad pensamientos negativos)

Ansiedad y malos pensamientos

Cuánta información me dije aquel día cuando me estallaron los pensamientos negativos convirtiéndose en ansiedad. Cuánto me estaba diciendo pero no escuché nada.
Era una virtuosa de mi misma. No estaba preparada para ver lo que había más allá de aquellos pensamientos malos, demasiado pretenciosa para escuchar algo distinto. No quería escucharme y conocer mi realidad, me conformaba con ser tan predecible como creía era el resto del mundo.

Dentro de los tratamientos para la ansiedad curativos, están las técnicas de autoayuda, que nos enseñan a reconocernos tal y como somos, sin miedo a los pensamientos negativos. Eso sí!, el dial para escucharnos tiene que estar muy bien sintonizado, porque cuando estamos en plena crisis de ansiedad, los únicos pensamientos que nos llegan son negativos, recordar cómo en la entrada anterior, la parte oscura de mi mente llevaba las riendas y alimentaba constantemente la ansiedad.

Debemos de aprovecharnos de los momentos de más tranquilidad y confort por que serán nuestros bálsamos de pseudo-tranquilidad, y es justo en esos instantes, cuando nos llegarán nuestros mensajes interiores con mayor nitidez, será el momento de ir descubriendo que nos hace ser tan negativas y tener malos pensamientos.

¿Por qué insisto tanto en los mensajes interiores? Porque nos acostumbramos a desechar nuestras sensaciones, cediendo ante fuerzas externas como el afán de agradar a los demás.

Os voy a poner un ejemplo, imaginar una escena, estáis en mitad de una comida familia y amigos, entonces llega el momento del café y alguien te pregunta:

ansiedad y malos pensamientos -“¿Sólo o con leche?” - Antes de que te des cuenta él o ella ha contestado por ti. Porque te conoce, porque lleváis tanto tiempo juntos que sabe más de ti que tú misma/o (cuidado con ésta frase!). La cuestión es que a ti según te lo preguntaba te vino un olorcito a café sólo...

-“Con leche" - Contesta él o ella - -"¿Qué haces entonces?"

El ejercicio consiste en mover ésta escena a otros momentos de tu vida, con otros actores y buscar tus silencios en pequeños detalles que no eran relevantes pero que, sin TU QUERER, han ahogado tu voz interior.

Practica siempre que puedas los pequeños placeres de tu vida y no los dejes en mano de los demás, porque sólo tú sabes lo que realmente te gusta. Además cada vez que decides y actúas con algo que te gusta, refuerzas la parte positiva de tu mente y esa es la mejor manera de dar una patada a los malos pensamientos.

-"¡¡¡Qué gusto no tener pereza de ser tú misma/o!!!".

Te voy a contar un pequeño secreto, a mí me gusta el café sólo, con leche, con hielo, cortado, capuccino, vienés....depende de los caprichos de mi yo ;) por eso no dejo que nadie decida por mi, si yo no quiero, porque no me gusta alimentar los resquicios de mis malos pensamientos.

Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.

<<< Capítulo anterior...Ansiedad y pensamientos negativos
Capítulo siguiente...Ansiedad y pensamientos obsesivos


Ansiedad pensamientos negativos

Llevaba desde mi infancia con pensamientos negativos, lo que ocurre es que eran pequeñitos y los desechaba rápidamente (Pensamientos negativos ansiedad)), hasta que un día no pude y me desbordaron.
Que es la ansiedad
ansiedad pensamientos negativos

Parte II - Capítulo 11

Allí estaba yo, perdida en mitad del metro, en medio de algún sitio desolador, sintiendo un vértigo tremendo por mi propia existencia. Estaba sentada en la estación, sintiendo como me ahogaba, había demasiada gente, demasiadas vidas con los mismos movimientos predecibles, demasiada rutina, demasiadas prisas…

-“¿Qué es esto que siento ahora? Es como si me faltara el aire… además...estoy sola!!!!!!!!!!" - Era una mezcla de soledad y abandono.

La cabeza me iba a explotar, todavía no había encontrado una explicación a porqué me sentía mal en el vagón, cuando de golpe me vino otro pensamiento negativo más … era la soledad! Mi mente hacía verdaderos malabares para intentar salir de aquel laberinto de ideas obsesivas pero por más que rebuscaba, sólo me venían más pensamientos recurrentes, es como si de repente sólo supiera estar mal. Tenía que encontrar una causa a aquel galimatías, tenía que encontrar el motivo inicial que desencadenó todo.

-“Si fuera capaz de hallar el origen descifraría todo… veamos ‘el mal rollo’ empezó con el estómago revuelto… el corte de digestión! Lo que no entiendo es que tiene que ver la sensación de soledad …. ¡Bah! Eso son paparruchadas por pensar más de la cuenta!. Lo que tengo que hacer es no pensar tanto".

Muchedumbre a toda velocidad por los andenes. Mi mente no dejaba de hilar los pensamientos obsesivos:

-“ ¿Alguien se dará cuenta si me mareo y caigo al suelo?, ¡Anda que no he visto a gente tirada y la ‘peña’ pasa y los ignora, es indiferencia. De nuevo, volví a sentir soledad".

Sentada en aquel banco de piedra, frío como mis emociones, me sentía desamparada del mundo, me había desconectado de todos… ¿cómo era posible que no me hubiera dado cuenta antes?... Estaba sola, abandonada, a la deriva! ¿Quién llevaba las riendas de mi existencia?. Entonces un pensamiento positivo se filtró entre tanta angustia y me lanzó una orden al cerebro para que me moviera:

ansiedad pensamientos negativos-“Lo que tengo que hacer es intentar relajarme, montarme en el metro y llegar al trabajo. No puedo estar todo el día aquí… además ya llego tarde.”.

No recuerdo el tiempo que pasó desde que me di aquella orden hasta que mi cuerpo obedeció a la mente y se pusieron a trabajar juntos. Sólo recuerdo la angustia de andar y afrontar la ansiedad, intentaba pensar que todo era normalidad, pero sabía que no lo era.

En mi interior había dos zonas, una me pedía pararme y acurrucarme. Al instante la otra, la más luchadora me decía que sacudiera tanta tontería y me pusiera en marcha - -"¿He dicho tontería? No, no, no!, la ansiedad no es una tontería".

-"VENGA!"

Y llegué al trabajo, claro que llegué, pero muy a mi pesar no me creí salvada, ¡que vá!. Lo único que se me ocurrió fue ignorar todo lo pasado e intentar actuar con normalidad. Mi mesa me sirvió de trinchera y en ese vacío me autodiagnóstique que todo aquel episodio vivido había sido sólo - “¡Un terrible corte de digestión¡”

-“Será mejor que archive este incidente tan irreal y continúe siendo tan predecible como hasta ahora. Pediré a la doctora una analítica y ya está”.

-"¿Os ha parecido angustioso?" - Lo fue! pero antes de irme quiero dejaros un buen sabor de boca, porque has de saber, que todo lo que viví sólo fueron síntomas de la ansiedad que se pueden controlar, minimizar e incluso eliminar. Coge todas las fuerzas que tengas y cree en ti.

Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.

<<< Capítulo anterior...Ansiedad e ideas obsesivas
Capítulo siguiente...Ansiedad y pensamientos negativos


Escribir un diario de ansiedad

Sabía que quería escribir algo, sabía que necesitaba compartir lo que estaba pasando dentro de mí, sabía que había más gente que como yo sufría la ansiedad en silencio, pero no sabía cómo empezar este diario de ansiedad
Que es la ansiedad


La idea de escribir un diario de la ansiedad, apareció más o menos al año de que mi empresa me colocara en las listas del Inem, ¿Qué hacer con mi tiempo y la ansiedad?. Un buen día me levanté y me senté delante del ordenador y me dejé llevar... sólo me dejé llevar.

Lo que primero me salió fue el miedo de los ataques de pánico, de ahí pasé al optimismo - tenía que mostrar lo importante que es ser positiva para curar los malditos pensamientos obsesivos -, y por último llegué a la búsqueda de soluciones para la ansiedad junto con las colaboraciones.

Espero que os ayude a descubrir cómo superar la ansiedad, vuestra ansiedad.









Aprende a salir de la ansiedad
Capítulo primero
Que es la ansiedad





*La omisión de algunas tildes ha sido intencionada

Pensamientos negativos ansiedad

Que es la ansiedad
pensamientos negativos ansiedadHa llovido desde el comienzo de la ansiedad, aquel otoño del 2003, pero es ahora cuando estoy preparada para preguntarme porque ´diantres’ no me escuché a través de los mensajes que yo misma me lanzaba. Eran pequeñas advertencias en forma de síntomas de la ansiedad que me venía dando desde que era una niña. Dicen que el cuerpo siempre avisa, pero yo ignoré todos y cada uno de los toques que me enviaba.

Parte I - Capítulo 11

Tal vez, por no querer atender a esos pequeños toques de pensamientos negativos, al final me tuve que enviar artillería pesada en forma de ansiedad, para que acabara cambiando toooodo lo que me hacía daño.

pensamientos negativos ansiedad“Era una mañana de primavera. Era una mañana del 2003. Era una mañana más en la rutina de mi vida.

Estaba sentada en el metro, con un libro, creyendo estar a salvo de todo y todos por vivir aislada emocionalmente en mi esfera de cristal. Leía tranquilamente.

Pudo ser algo que leí, pudo ser que mi mente empezara a desafiarme, pudo ser que había llegado el momento de romper con aquella bola y salir al exterio lo que pudiera ser, fue y empezó aquel ligero toque.

Empecé a notar como mis pies se movían, la cabeza se me ‘embotó’, no era un desvanecimiento propiamente dicho no!. Era una sensación de no estar donde estaba. Levanté la cabeza para tomar aire. Miraba a la gente que estaba en el metro. Mundo de desconocidos, de indiferencia, personas con gestos predecibles. Aquel pensamiento me dio más miedo, más angustia.

-“Será mejor que cierre el libro y tome aire..” ¿será el desayuno?. “

Sacudí mi cabeza, para que todas aquellas ideas obsesivas que saltaban a borbotones se fueran, me hacían mal, me hacían sentir mal.

Aturdida por lo que estaba pensando, pasando y sintiendo me puse más firme conmigo misma:

-"Seguro que es un corte de digestión, porque he desayunado más rápido de lo habitual, Seguro! Seguro!. Me bajaré en la próxima estación".

La siguiente estación llegó y mis pies me ayudaron a salir de aquel vagón, de aquella caja de personas predecibles"

Ahora... recuerda que se aprende a salir de la ansiedad.



Contenido relacionado:
Superar Agorafobia


Taller para familiares de personas con ansiedad
¡¡Aquí aprendes a entender a una persona con ansiedad!!



Página en construcción, en breve te contaramos el contenido del taller destinado a familiares y amigas o amigos que conviven con personas que sufren agorafobia, ataques de pánico, crisis de ansiedad y miedo.

A veces sólo es miedo a salir a la calle, a ir al trabajo o a salir de compras o miedo a pensar de forma distinta.

Este taller se imparte de manera individual o en grupo.




Aprende a salir de la ansiedad
*La omisión de algunas tildes ha sido intencionada"


Aviso Legal

Listado de talleres para la ansiedad
"¡¡Aquí aprendes a salir la ansiedad!!

Los talleres que realizamos no se quedan en la teoría, conocemos lo farragoso que puede resultar aprender a practicar determinadas técnicas para los pensamientos o el miedo, por eso son eminentemente prácticos.

Pueden ser individuales o en grupo, así que si pasas por una situación de desgaste emocional, no lo dudes y llámanos.

Nos desplazamos hasta donde necesites y te organizamos un taller que te enseñe a gestionar la ansiedad a ti o al colectivo que nos digas.



Calendario de Talleres para la ansiedad

  • Taller "Aprende una estrategia para los pensamientos de la ansiedad"
    Jueves 02/07/2015 de 19:00 - 20:00. ¡¡¡Sin plazas!!!
    Taller Online. (+ info)

    • ¿Quiénes imparten el taller? Eva González S. (Practitioner PNL).

    • ¿Qué aprenderás?
      • Conocerás cómo funciona y razona una mente que tiene pensamientos de ansiedad.
      • Diseñarás una estrategia para aprender a gestionar los pensamientos.


  • Taller "Aprende a bajar la ansiedad con diferentes técnicas"
    Jueves 28/05/2015 de 17:30 - 20:30.¡¡¡Sin plazas!!!
    Centro Herbodietética “La Ventana Natural de Ana”
    Avda. de Fuenlabrada, 99 . Leganés (Madrid)
    (+ info)

    Gracias a todas y todos los interesados. Guardaremos el orden de reserva por si se da alguna baja.

    • ¿Quiénes imparten el taller? Nos juntamos las tres para darte una visión completa de soluciones para la ansiedad. Laura Castellano O. (Psicóloga), Cristina Fuentes (Terapeuta Natural) y yo, Eva González S. (Practitioner PNL).

    • ¿Qué aprenderás?
      • Te enseñaremos a gestionar los pensamientos negativos y el miedo.
      • Conocerás soluciones naturales para calmar tu mente. Aprenderás a conocer y entender tu cuerpo y lo que la ansiedad significa.
      • Practicarás un ejercicio de Mindfulness específico para la ansiedad.


  • Taller "Aprende técnicas multidisciplinares para salir de la ansiedad"
    Miércoles 13/05/2015 de 16:00 - 19:00.
    Centro “Gema Madrid-París”
    Calle Nuncio, 18 . Leganés (Madrid).
    (+ info)

    Si asististe a este taller... Gracias por acompañarnos!!! Se nos olvidó comentaros que podéis solicitar el documento de las actividades en formato digital, si enviáis un correo a cuartodecontadores@yahoo.es

    • ¿Quiénes imparten el taller? 3 disciplinas distintas. 3 caminos distintos para demostrar que se puede salir de la ansiedad. Laura Castellano O. (Psicóloga), Cristina Fuentes (Terapeuta Natural) y yo, Eva González S. (Practitioner PNL).

    • ¿Qué aprenderás?
      • Te enseñaremos en qué consiste una sesión de terapia grupal.
      • Descubrirás cuáles son las soluciones naturales más utilizadas para la ansiedad.
      • Practicarás un ejercicio de Mindfulness específico para la ansiedad.












Otras soluciones para la ansiedad
Charlas para la Ansiedad





*La omisión de algunas tildes ha sido intencionada
**El contenido podría variar adaptándose a las especialidades de las formadoras o necesidades específicas del grupo. Manteniéndose siempre el tema central.

NewerStories OlderStories Inicio